provincias

Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó ...

José Vásquez (provincias.pa@epasa.com) | @josechiriqui - Publicado:

Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó el retraso en la maduración del grano de café, asegura Amet Lezcano, asesor y productor de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento (Apre).

Versión impresa

La zafra del café en Renacimiento debió arrancar los primeros días del mes de septiembre, pero no había suficiente grano maduro, lo que llevó a los productores a tomar la decisión de atrasar la cosecha.

"El fenómeno de El Niño genera irregularidades en el periodo de lluvia y estos fenómenos son perceptibles por las plantas, las cuales este año han tenido un retraso en la maduración del grano", afirmó Lezcano.

El productor reveló que se tiene programado cosechar unos 70 mil quintales, de los cuales el 90% será para el consumo nacional y el 10% para exportar, debido a los contratos de compra anticipada que mantienen algunos productores con empresas de Estados Unidos, Japón y Europa.

Añadió que en la actualidad, la empresa Durán abrió el periodo de compra de café a 154.00 dólares el quintal, el cual es un buen precio, ya que la Bolsa de valores de Estados Unidos mantiene en 130.00 el quintal de café, muy por debajo de los precios de Panamá.

Asegura que las zonas de mayor producción de café están ubicadas en Santa Clara, Monte Lirio y Piedra Candela, donde está ubicado el mayor número de los 850 productores que hay en Renacimiento.

Durante la recolección del café participarán unas 20 mil personas que llegan al distrito procedentes del área de la comarca Ngäbe- Buglé, para participar de la cosecha del café.

En Renacimiento hay unas 3 mil 500 hectáreas de café, sin embargo, los productores han tenido que luchar con problemas como la roya, la cual mantiene un 30% de infestación, la broca con un 2% y el ojo de gallo.

Añadió que debido a estas plagas, los costos de producción por lata se estiman en 6.50, que deja un margen de rentabilidad de 1.00 balboa por lata cosechada.

Amet Lezcano señaló que la zafra del café debe extenderse hasta el mes de abril, cuando se cosechen las últimas producciones de café y se conozcan los resultados de la producción.

Francisco Serracín, de Cafés Especiales, dijo que en la parte baja de Boquete se debe iniciar la cosecha del café a mediados del presente mes, y en las partes más altas para el mes de diciembre.

Sin embargo, Serracín coincidió con los productores de Renacimiento en que se ha producido una floración extemporánea, y los granos están tardando mucho en madurar.

Afirmó que los cambios de temperatura afectan la producción de café.

Añadió que en esta zona se producen unos 36 mil quintales de café que van a los mercados más exigentes del mundo y que son cultivados por 42 agricultores del distrito de Boquete.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook