provincias

Focos de gusano barrenador están controlados, según el Mida

El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Esta situación es atendida por personal de la Dirección Nacional de Salud Animal (Dinasa) del Mida. Foto: Diomedes Sánchez,

Los 13 focos que se han detectado de gusano barrenador en Colón han sido controlados, asegura el Ministerio de Desarrollo agropecuario (Mida), durante una explicación a los miembros de la junta técnica de esta provincia atlántica.

Versión impresa

El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos;  al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos.

Los efectos son especialmente devastadores en la producción pecuaria debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne.

Esta situación es atendida por personal de la Dirección Nacional de Salud Animal (Dinasa) del Mida, en conjunto con la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG).

Rodolfo Pérez, director regional de la Región-6 del Mida,  manifestó la preocupación debido a que desde el año 2012, cuando se dio el último evento de gusano barrenador en esta provincia, ahora las condiciones climáticas y geográficas han variado.

“Los focos están controlados, pero la amenaza se mantiene vigente”, sostuvo, señalando que en marzo se produjo el primer brote en la comunidad de Cuango Arriba, a unos 30 o 40 kilómetros de Mamoní Arriba en Chepo, en donde se dio la alerta nacional; otras áreas afectadas son Sardinilla y Salamanca en el área de la Transístmica.

Para el funcionario esta situación pudiese obedecer al movimiento ilegal del ganado o simplemente porque las condiciones de la naturaleza lo han permitido.

Pérez advertió que el Mida está tomando las medidas desde el año pasado cuando en noviembre del 2022, se creó la primera mesa agroclimática para la provincia de Colón, lo que permitiría analizar el pronóstico del tiempo por los siguientes cuatro meses.

Sin embargo, el cambio climático afectó estos pronósticos, el comportamiento del clima fue distinto, hubo una alteración y hoy estamos a punto de declarar los mayores cambios con la posible llegada del Fenómeno del Niño.

A inicios de año en Colón se detectaron dos casos de influenza aviar en Colón y que fueron atacadas y controladas a tiempo; una en Coclé del Norte y la otra al norte de Veraguas.

Esta enfermedad animal junto al del gusano barrenador, son un peligro para la producción avícola y ganadera de la provincia, por lo que se hace un llamado a las comunidades productoras para que redoblen la vigilancia sobre sus animales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook