provincias

Fortalecen ayuda a mujeres víctimas de violencia en Colón

El Centro Integral de Apoyo a la Mujer “Reina Sofía” busca beneficiar en la atención a las mujeres que son víctimas de delitos de violencia en Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En el acto estuvo presente el fiscal David Medina, en representación de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala. Foto: DIomedes Sánchez S.

El Instituto de la Mujer procedió a inaugurar a finales del 2023, el Centro Integral de Apoyo a la Mujer “Reina Sofía”, que busca facilitar el acceso a las mujeres que sufren de alguna forma de violencia en la provincia de Colón.

Versión impresa

Juana Herrera, ministra de la Mujer, manifestó que es justo reconocer las adecuaciones en las instalaciones del centro “Reina Sofía”, dirigido a beneficiar en la atención a las mujeres que son víctimas de delitos de violencia.

“Habrá profesionales capacitados y agradeció el apoyo de las entidades vinculadas como la Fiscalía de la Sección de Familia en Colón y la Policía Nacional”, indicó Herrera.

Durante el acto estuvo presente el fiscal David Medina, en representación de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, quien destacó la importancia de este centro integral; puesto que, en ocasiones las mujeres víctimas de delitos de violencia doméstica buscan un lugar para refugiarse.

“Y como en Colón no existe tal sitio, corresponde hacer los trámites hacia la provincia de Panamá, lo que es más desgastante”, añadió el fiscal Medina.

Las mujeres que están involucradas en el ciclo de la violencia, dejan pasar señales del maltratador y continúan ese espiral, en la que hay arrepentimiento por parte del agresor y luego vuelve la violencia que puede llevarlas hasta la muerte.

La violencia doméstica involucra a todos los estratos económicos y de profesionales, no solamente de las de las amas de casa, sino mujeres abogadas, periodistas, médicos y otros involucrados en temas de la violencia en el hogar en la provincia de Colón.

A principios del mes de diciembre pasado, capacitaciones, cine debates y cadena humana fue lo que realizó la Región de Salud de Colón, con el fin de hacer un llamado a la concienciación a las mujeres a que no se queden calladas ante la violencia, sino que lo denuncien ante las instancias de salud para canalizarse ante los despachos judiciales.

Marcelino Caballero, subdirector regional del MINSA/Colón, manifestó que estas acciones comunitarias buscan reforzar la orientación hacia la mujer y a los hombres que son víctimas de violencia, para que denuncien la situación.

Explicó que la entidad de salud brinda la atención a las personas que son afectadas por este mal en la sociedad, mediante los diagnósticos oportunos.

Agregó el galeno, que el personal de salud está capacitado para llenar el formulario en caso de víctimas de violencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook