provincias

Fortalecen ayuda a mujeres víctimas de violencia en Colón

El Centro Integral de Apoyo a la Mujer “Reina Sofía” busca beneficiar en la atención a las mujeres que son víctimas de delitos de violencia en Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En el acto estuvo presente el fiscal David Medina, en representación de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala. Foto: DIomedes Sánchez S.

El Instituto de la Mujer procedió a inaugurar a finales del 2023, el Centro Integral de Apoyo a la Mujer “Reina Sofía”, que busca facilitar el acceso a las mujeres que sufren de alguna forma de violencia en la provincia de Colón.

Versión impresa

Juana Herrera, ministra de la Mujer, manifestó que es justo reconocer las adecuaciones en las instalaciones del centro “Reina Sofía”, dirigido a beneficiar en la atención a las mujeres que son víctimas de delitos de violencia.

“Habrá profesionales capacitados y agradeció el apoyo de las entidades vinculadas como la Fiscalía de la Sección de Familia en Colón y la Policía Nacional”, indicó Herrera.

Durante el acto estuvo presente el fiscal David Medina, en representación de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, quien destacó la importancia de este centro integral; puesto que, en ocasiones las mujeres víctimas de delitos de violencia doméstica buscan un lugar para refugiarse.

“Y como en Colón no existe tal sitio, corresponde hacer los trámites hacia la provincia de Panamá, lo que es más desgastante”, añadió el fiscal Medina.

Las mujeres que están involucradas en el ciclo de la violencia, dejan pasar señales del maltratador y continúan ese espiral, en la que hay arrepentimiento por parte del agresor y luego vuelve la violencia que puede llevarlas hasta la muerte.

La violencia doméstica involucra a todos los estratos económicos y de profesionales, no solamente de las de las amas de casa, sino mujeres abogadas, periodistas, médicos y otros involucrados en temas de la violencia en el hogar en la provincia de Colón.

A principios del mes de diciembre pasado, capacitaciones, cine debates y cadena humana fue lo que realizó la Región de Salud de Colón, con el fin de hacer un llamado a la concienciación a las mujeres a que no se queden calladas ante la violencia, sino que lo denuncien ante las instancias de salud para canalizarse ante los despachos judiciales.

Marcelino Caballero, subdirector regional del MINSA/Colón, manifestó que estas acciones comunitarias buscan reforzar la orientación hacia la mujer y a los hombres que son víctimas de violencia, para que denuncien la situación.

Explicó que la entidad de salud brinda la atención a las personas que son afectadas por este mal en la sociedad, mediante los diagnósticos oportunos.

Agregó el galeno, que el personal de salud está capacitado para llenar el formulario en caso de víctimas de violencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook