Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Grandes inversiones llegan a la comunidad de Changuinola

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Resurgimiento. Tras años de abandono por la incomunicación, Changuinola comienza hoy a surgir como una gran ciudad comercial y turística.

Grandes inversiones llegan a la comunidad de Changuinola

Publicado 2012/12/31 20:28:50
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El crecimiento de la capital de Bocas del Toro ha dependido tanto del sector estatal como del privado. El Centro Comercial Plaza Changuinola atrae a empresas interesadas en el mercado bocatoreño.

Leonardo Machuca (provincias-pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Datos de la calle que se construye

  • 4 carriles tendrá la avenida que va del cuadro de fútbol de Finca 11 al aeropuerto Manuel Niño.
  • 1,700 metros es la extensión de esta obra que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas.
  • 2 millones de dólares se han invertido en estos trabajos que cambiarán la cara de la ciudad.

Durante muchos años la provincia de Bocas del Toro estuvo prácticamente aislada del resto del país, situación que fomentó el atraso en muchos aspectos.

Antes de que se inaugurara la carretera de Chiriquí Grande a Almirante en el año 1999, para llegar a esta parte del país había que abordar un ferri y navegar por un periodo de tres horas para pasar de un punto a otro.

La construcción de esta importante carretera, aunado a enormes mejoras en los servicios básicos de luz y agua, marcaron una gran diferencia para lograr el progreso en esta importante región.

En los últimos 10 años el distrito de Changuinola ha registrado un enorme incremento en inversión estatal y privada, causando un auge de riqueza y facilidades que se ha acentuado enormemente.

Obras públicas.
Uno de los sectores más beneficiados ha sido el vial, pues el Ministerio de Obras Públicas (MOP) construyó la carretera Changuinola - Guabito, algunos kilómetros internos y el puente sobre el río Changuinola, trabajos que alcanzaron los 15 millones de dólares.

También se inició la construcción de la hidroeléctrica Changuinola I, situada en el corregimiento de Valle del Riscó, y que representa una inversión aproximada de 600 millones de dólares y una fuente de trabajo para 3 mil personas.

Tras casi cuatro años de retraso debido a protestas de moradores de los alrededores, finalmente se adelantaron los trámites para la construcción de la hidroeléctrica Bonyic, en el río Teribe.

Los ejecutivos de la empresa a cargo esperan que esté terminada en un año y medio, aproximadamente.

Lo cierto es que la inversión que inicialmente se acercaba a los 50 millones de dólares, podría ser de casi el triple de esa cifra.

Adicionalmente a lo anterior, es importante mencionar que las calles del corregimiento de Guabito, que fueron devastadas por la inundación registrada a principios de 2005, también fueron construidas, salvo algunos ramales.

Inversión privada en Changuinola.
Para inicios de 2009 se inició la construcción de Plaza Changuinola, con inversión netamente privada procedente de empresarios chinos.

Actualmente en esta edificación, emplazada en un terreno de más de 30 hectáreas, funcionan varios negocios de diferente índole.

Existen restaurantes, un enorme supermercado que incluye panadería, farmacia y otros departamentos. También se construyó un salón de eventos, hay consultorios jurídicos, un hotel, zapaterías, oficinas públicas y aún falta aproximadamente el 25% de los locales por ser ocupados.

Uno de los accionistas dijo que llevan unos 6 millones de dólares invertidos en el proyecto y ya tienen planes de expansión.

Contando la mercancía, equipo, mobiliario y otros complementos, el monto podría aumentar otros dos millones de dólares más.

Llegan las franquicias.
A pesar de que en el resto del país existen desde hace décadas, en el año 2012 llegaron a Changuinola franquicias nacionales e internacionales como los restaurantes Pío Pío y McDonald’s, el supermercado Rey y otras empresas que han sido atraídas por el desarrollo económico del lugar.

También se ha construido un centro comercial con escaleras eléctricas.

Ampliando la calle.
Actualmente en Changuinola se construye una avenida de cuatro carriles, con una extensión de mil 700 metros desde el cuadro de fútbol de Finca 11 hasta el aeropuerto Manuel Niño.

Esta obra, además de cambiar la imagen frontal de la plaza comercial, agiliza el transporte que transita desde y hacia la avenida 17 de Abril, arteria comercial por excelencia de la ciudad.

Jésica Romero, directora provincial del MOP, dijo que la inversión ronda los 2 millones y medio de dólares y forma parte de un gran programa de construcción y rehabilitación de vías que se realiza en los últimos tres años, por un monto total de 130 millones de dólares. El plan incluye la construcción de 80 calles y la instalación del puente Bailey sobre el río Sixaola, que contribuye a la seguridad de turistas y nacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".