provincias

Grupos organizados de La Pintada piden beneficios de minera

Los miembros de los grupos organizados de La Pintada, destacan que han sido excluidos de los beneficios y regalías directas que por derecho les corresponden.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los miembros de la agrupación desde el 2022 han solicitado una reunión con el Ministerio de Comercio e Industrias. Foto. Cortesía

Dirigentes comunitarios, miembros de la sociedad civil y autoridades locales del distrito de La Pintada, provincia de Coclé, se declararon en “alerta permanente” con el fin de exigirle al Gobierno realizar cambios en el contrato ley con Minera Panamá.

Versión impresa

La solicitud de estas agrupaciones se basa en que dicho contrato “ha excluido a La Pintada de recibir los beneficios y regalías directas que por derecho les corresponden”.

En un comunicado, las agrupaciones interesadas destacan que La Pintada es la única vía terrestre de ingreso al proyecto minero, razón por la cual las oficinas administrativas, talleres se mantienen en este distrito en donde también existen reservas mineras.

Según los grupos organizados de La Pintada, este distrito “no es solamente un área adyacente como se ha querido nombrar”.

Enfatizan que La Pintada juega un rol primordial para el proyecto minero, razón por la cual debe formar parte de la junta directiva del Fideicomiso establecido en el Contrato Ley.

Dirigentes comunitarios, miembros de la sociedad civil y las autoridades locales de este distrito, no entender por qué los negociadores del Gobierno no excluyeron a La Pintada de este contrato Ley.

En el comunicado destacan que esta acción de exclusión implica negarle a “al distrito de La Pinta su derecho a recibir las regalías que aportarían al desarrollo de proyectos de infraestructura de suma importancia para el progreso del sector”.

Indican los grupos organizados en el comunicado que desde el 2022 han estado solicitando ser recibidos por el Ministerio de Comercio e Industrias y se les ha ignorado, añadiendo no estar en contra del desarrollo y la inversión privada en el distrito, sino que “exigimos se nos entregue los que nos corresponde”.

Los grupos organizados de La Pintada advierten además que tomarán las acciones necesarias para ser escuchados, “no vamos a claudicar en nuestros esfuerzos para que La Pintada sea incluida en el Contrato Ley", señala el comunicado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook