provincias

Hoy se le dicta sentencia al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

El fiscal Hernán De Jesús Mora, dijo en su momento que solicitarán 30 años de prisión por el delito de femicidio y 18 por el delito de violación agravada.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el Sistema Penal Acusatorio. Foto. Archivo

Este lunes se conocerá la sentencia de Kenny Alberto Quintero, autor del femicidio y violación agravada de la niña de 10 años Lina Rojas, ocurrido en febrero de 2023 en Chiriquí.

Versión impresa

Se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el Sistema Penal Acusatorio.

Tanto los familiares, como el Ministerio Público, representado por el fiscal Hernán De Jesús Mora, solicitan la pena de 48 años de cárcel para Kenny Alberto Quintero. 

Según el fiscal De Jesús Mora, la pena dividida sería 30 años de prisión por el delito de femicidio y 18 por el delito de violación agravada.

Mientras que la defensa ha solicitado 24 años y medio de cárcel bajo el argumento de que el acusado no había sido condenado previamente por ningún delito, no posee antecedentes penales y tiene un bajo nivel educativo, ya que solo cursó hasta cuarto grado.

La madre de la menor, quien testificó en su momento en el juicio, manifestó que “ya no tendrá más a su hija, pero se hizo justicia y espera que se aplique la pena máxima para el hombre implicado en este caso de femicidio y violación agravada”.

Por su parte la abogada querellante en este proceso, Licy Lezcano, precisó que nunca tuvieron dudas sobre la culpabilidad de Kenny Alberto Quintero Cedeño.

Destacó además que lograron probar en todas las facetas la implicación de este hombre en este hecho tan repudiable.

La bogada hizo un llamado a los padres, abuelos, tíos y familiares, “que sean diligentes con sus niños, no hay que confiar en nadie, lo los dejemos solos”.

Durante el juicio se presentaron más de 60 pruebas, entre periciales, documentales y testimoniales, con el objetivo de establecer la responsabilidad del acusado en este crimen que ha conmocionado a la comunidad chiricana.

Antecedentes del caso de Lina

El 9 de febrero de 2023, Lina fue reportada como desaparecida. Su cuerpo fue encontrado dos días después en una casa abandonada cercana a su residencia, con múltiples lesiones que indicaban signos de violencia. 

A pesar de los esfuerzos médicos, la menor falleció debido a la gravedad de las heridas.

Tras una exhaustiva investigación que incluyó pruebas científicas y análisis de ADN, las autoridades identificaron a Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, como el principal sospechoso. 

Quintero Cedeño, quien era directivo de una cooperativa arenera en Alanje, fue arrestado el 12 de mayo de 2023.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Suscríbete a nuestra página en Facebook