provincias

Inauguran sala de lactancia en sede del TE en Chiriquí

Las salas de lactancia son espacios en el centro de trabajo donde las madres lactantes pueden amamantar o extraer su leche.

Mayra Madrid - Actualizado:

La directora regional del Minsa, Gladys Novoa, inauguró la sala de Lactancia Materna. Foto: Mayra Madrid

El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí, inauguró una Sala de Lactancia Materna en la sede regional del Tribunal Electoral (TE) en David.

Versión impresa

La directora regional del  Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, inauguró la sala de Lactancia Materna.

Novoa destacó la importancia de que durante los seis primeros meses de vida, los infantes solo consuman leche materna.

Además recordó que la leche materna es el mejor alimento posible, la misma le proporciona a los recién nacidos defensas inmunológicas contra infecciones y enfermedades.

También son importantes los beneficios que proporciona a las madres amamantar a sus hijos.

Eso les permite recuperarse físicamente y establecer lazos afectivos favorables psicológicamente para ambos, indicó Novoa.

Las salas de lactancia son espacios en el centro de trabajo donde las madres lactantes pueden amamantar o extraer su leche.

Allí pueden  almacenarla adecuadamente y al término de su jornada laboral llevarla a su casa para alimentar a su hija o hijo.

VEA TAMBIÉN:

Según una fuente de la  Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), la sensación de gozo y realización física y emocional que experimentan las madres con sus hijos mientras lo amamantan, aumenta debido a la liberación de hormonas como la prolactina y la oxitocina.

Estas hormonas producen una sensación de calma y positivismo que le permite relajarse y enfocarse en su hijo; y a la vez promueve un fuerte sentido de amor y apego entre los dos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook