provincias

Inicia el traslado expedido de migrantes desde Paso Canoas

Este grupo de personas son trasladadas hasta el sector del Carmen, donde se encuentra el campamento de los migrantes en territorio costarricense.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se espera que con la salida de los migrantes ilegales de Paso Canoas retorne la paz social y sobre todo se reactive la economía del sector. Foto. Archivo

Tal y como estaba pactado, unos 200 autobuses iniciaron la movilización de migrantes de manera expedita a territorio costarricense, para que lleguen a Centroamérica rumbo a Estados Unidos.

Versión impresa

La idea es que este grupo de ciudadanos no se quede en el área fronteriza de Paso Canoas.

Este grupo de personas son trasladadas hasta el sector del Carmen, donde se encuentra el campamento de los migrantes en territorio costarricense, y posteriormente son trasladados al sector fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua.

Cabe recordar que días atrás hubo una serie de quejas por parte de la ciudadanía por la gran cantidad de ilegales, que causan serias repercusiones sociales, económicas y turísticas.

Se espera que con la salida de los migrantes ilegales de Paso Canoas retorne la paz social y sobre todo se reactive la economía del sector.

El pasado 6 de octubre el presidente Rodrigo Chaves señaló que la medida ayudará a desahogar el flujo de migrantes en Paso Canoas para que Costa Rica sienta lo menos posible ese flujo migratorio y con el fin de que los habitantes no observen casas de campaña en sus poblados ni los otros problemas que acarrea la migración irregular.

Para el próximo 22 de octubre, el presidente de México solicitó una reunión de jefes de Estado, con el fin de analizar la crisis migratoria y lograr un flujo ordenado y seguro de estas personas.

Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración, desde 2009 al 2021 ingresaron por la trocha de la selva de Darién 248,050 personas, y destacó que solo en el año 2021, pospandemia, entraron 133,726 personas.

Mientras que en 2022 ingresaron de forma irregular 248,284 personas y en lo que va del 2023 han pasado 415,104, la mayoría de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Fronteras detalla que participan en la operación contra el crimen organizado en la selva de Darién, lo que ha dado como resultado 626 capturas de sujetos vinculados al crimen organizado y 27 embarcaciones dedicadas al tráfico de humanos.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook