provincias

Inicia el traslado expedido de migrantes desde Paso Canoas

Este grupo de personas son trasladadas hasta el sector del Carmen, donde se encuentra el campamento de los migrantes en territorio costarricense.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se espera que con la salida de los migrantes ilegales de Paso Canoas retorne la paz social y sobre todo se reactive la economía del sector. Foto. Archivo

Tal y como estaba pactado, unos 200 autobuses iniciaron la movilización de migrantes de manera expedita a territorio costarricense, para que lleguen a Centroamérica rumbo a Estados Unidos.

Versión impresa

La idea es que este grupo de ciudadanos no se quede en el área fronteriza de Paso Canoas.

Este grupo de personas son trasladadas hasta el sector del Carmen, donde se encuentra el campamento de los migrantes en territorio costarricense, y posteriormente son trasladados al sector fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua.

Cabe recordar que días atrás hubo una serie de quejas por parte de la ciudadanía por la gran cantidad de ilegales, que causan serias repercusiones sociales, económicas y turísticas.

Se espera que con la salida de los migrantes ilegales de Paso Canoas retorne la paz social y sobre todo se reactive la economía del sector.

El pasado 6 de octubre el presidente Rodrigo Chaves señaló que la medida ayudará a desahogar el flujo de migrantes en Paso Canoas para que Costa Rica sienta lo menos posible ese flujo migratorio y con el fin de que los habitantes no observen casas de campaña en sus poblados ni los otros problemas que acarrea la migración irregular.

Para el próximo 22 de octubre, el presidente de México solicitó una reunión de jefes de Estado, con el fin de analizar la crisis migratoria y lograr un flujo ordenado y seguro de estas personas.

Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración, desde 2009 al 2021 ingresaron por la trocha de la selva de Darién 248,050 personas, y destacó que solo en el año 2021, pospandemia, entraron 133,726 personas.

Mientras que en 2022 ingresaron de forma irregular 248,284 personas y en lo que va del 2023 han pasado 415,104, la mayoría de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Fronteras detalla que participan en la operación contra el crimen organizado en la selva de Darién, lo que ha dado como resultado 626 capturas de sujetos vinculados al crimen organizado y 27 embarcaciones dedicadas al tráfico de humanos.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook