provincias

Inicio de clases en el interior con muchos temas pendientes

A la población y dirigencia docente les preocupa las obras paralizadas en escuelas por la falta de acuerdo con las empre sas y por la falta de nombramientos.

Redacción/Corresponsales/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este lunes los centros escolares del país inician un nuevo período de clases con muchas esperanzas y necesidades. Foto. Thays Domínguez

Aunque en la provincia de Herrera fueron erradicadas hace varios años las escuelas rancho, en materia educativa existen otros temas pendientes que preocupan a la población y a la dirigencia magisterial.

Versión impresa

Entre ellos, obras paralizadas en escuelas, remodelaciones con grandes atrasos, y amenazas de huelga en medio del inicio año escolar; en la provincia se espera que cerca de 24 mil estudiantes inicien clases este lunes, en escuelas de los siete distritos.

Para el dirigente de los docentes, Ángel Raúl Mitre, existen muchos temas pendientes, entre ellos las reclamaciones de nombramiento de docentes que aún hacen falta en colegios.

La principal falencia con que comienza el año escolar, es la culminación de obras en el colegio secundario de Los Pozos, el Rafael Quintero Villarreal, de Ocú; escuela primaria de Boca de Parita en Monagrillo; y colegios José Daniel Crespo y Papa Francisco de Chitré.

Por otro lado, en Panamá Oeste, aunque no existen escuelas ranchos, durante los últimos años la instalación de aulas modulares ha aumentado, como una solución a la falta de espacio en los centros escolares existentes.

Para este año, el Ministerio de Educación (Meduca) deberá ubicar este tipo de estructuras en escuelas de Arraiján, para reemplazar edificios aun sin terminar, daños estructurales y el crecimiento urbanístico.

Ejemplo de ello, es la Escuela 11 de Octubre en el corregimiento de Burunga, en donde dos pabellones fueron cerrados debido a la erosión causada por una quebrada.

Mientras que, en Ciudad Esperanza, en el corregimiento de Vista Alegre, el Meduca depende del préstamo de aulas en los edificios de la Universidad de Panamá (UP).

Representantes de corregimiento han advertido sobre el hacinamiento en aulas, debido a las nuevas barriadas, así como la falta de nombramiento de docentes.

No obstante, el director regional de Meduca en Panamá Oeste, el 90% de las escuelas en la provincia podrán iniciar clases sin problemas.

En tanto, este año 2023, las inconformidades se harán presente en la provincia de Colón, principalmente por condiciones en los planteles educativos.

Uno de ellos, es el Centro Educativo Desmond Bayan en la comunidad del 20, en el corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica de Colón.

José Zúñiga, docente de este plantel, informó que ellos han tenido que manifestarse porque se tiene en el lugar una empresa constructora, pero la misma ha tenido que suspender la obra, debido a que el Gobierno no ha hecho el desembolso para continuar con la construcción.

“Este colegio no reúne las condiciones para dar clases este primer día, hay hierros sobresalidos producto de la obra”, añadió Zúñiga.

Adelantó que ellos se mantendrán en un paro militante desde este lunes, hasta tanto el Gobierno ofrezca una respuesta al pago a la empresa contratista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook