provincias

Investigan a conductor de un bus de Veraguas por el tráfico ilícito de 17 migrantes

Es investigado un dirigente transportista quien estaría presuntamente implicado en el tráfico ilícito de migrantes, ocurrido en la comunidad de Las Guías.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se informó que en el bus eran transportados un total de 17 migrantes irregulares. Foto. ilustrativa

La Procuraduría General de la Nación informó que a partir de la fecha comenzó una investigación por presunto tráfico de migrantes irregulares.

Versión impresa

La entidad detalla que la Personería Municipal de Calobre, en la provincia de Veraguas, comenzó dicha investigación.

Por este caso es investigado un dirigente transportista quien estaría presuntamente implicado en el tráfico ilícito de migrantes, ocurrido en la comunidad de Las Guías.

El conductor del autobús, quien también es dirigente de la ruta Santiago-Calobre, fue detenido junto a un grupo de migrantes, compuesto por 17 personas de nacionalidad venezolana, entre ellos dos menores de edad, y un nicaragüense.

Al parecer, el implicado realizaba de manera clandestina los contactos desde el Darién para trasladar a los migrantes hacia la provincia de Chiriquí, y tenía un contacto en Costa Rica para continuar con el trayecto.

Se espera que este ciudadano sea presentado en las próximas horas ante un Juez de Garantías, para aplicarle las medidas cautelares correspondientes.

Por otra parte, el Servicio Nacional de Migración detalló que hasta el 1 de febrero el flujo de migrantes irregulares que entran por Darién marcó una baja “histórica” de un 94% en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024.

Más de 400.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el Tapón del Darién, la frontera natural de Colombia y Panamá, informó este viernes la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los altos riesgos de violencia sexual y de género que pueden sufrir las mujeres y adolescentes.

Según el monitoreo realizado por la Defensoría, en 2024 registraron un total de 400.612 personas migrantes cruzando por la región colombiana del Urabá y el Darién.

La Defensoría detalló en un comunicado que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927).De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook