Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Jubilados cierran la vía Interamericana exigiendo aumento

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Chiriquí / Cierre de calles / Décimo tercer mes / Deudas / Jubilados / Panamá / Protestas

PANAMÁ

Jubilados cierran la vía Interamericana exigiendo aumento

Actualizado 2023/08/09 16:50:05
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los manifestantes precisan que, así como hubo los $150 millones para la comarca Ngäbe Buglé que también busquen los recursos para pagarle a los jubilados.

El cierre se inició a las 9:00 de la mañana ocasionando un tranque en la vía Interamericana, provocando que el occidente de la provincia esté incomunicado con el resto del país y Centro América. Foto. Cotesía

El cierre se inició a las 9:00 de la mañana ocasionando un tranque en la vía Interamericana, provocando que el occidente de la provincia esté incomunicado con el resto del país y Centro América. Foto. Cotesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales cuestionados que aún siguen en el MP, deben 'imitar' a González

  • 2

    Jueza se equivoca al no respetar especialidad de Ricardo Martinelli

  • 3

    Crucero de Royal Caribbean cancela travesías por el Canal

Un grupo de jubilados en la provincia de Chiriquí cerraron este miércoles la vía Interamericana a la altura de los dos puentes sobre el río Chico, en el distrito de Boquerón, para exigir el pago de un bono prometido y el aumento a las jubilaciones que no se hacen desde el 2015.

Los jubilados con pancarta en mano procedieron a cerrar la vía señalando que no van a despejarla hasta que se les dé una respuesta y que se cumplan los acuerdos logrados, aseguraron los manifestantes.

Celso Araúz, vocero de los jubilados, señaló que necesitan el pago del 3%, que fue aprobado en la Asamblea Nacional, el pago de los bonos a jubilados, el aumento de las pensiones y jubilaciones, tal como lo establece el Código de Trabajo.

Solicitan además que se les termine de cancelar el dinero del XIII mes, que se le prestado al Estado desde el 1972 a 1983 que a juicio de los manifestantes, lo cual no ha sido cumplido.

Los manifestantes precisan que, así como hubo los 150 millones de dólares para la Comarca Ngäbe Buglé que también busquen los recursos que permitan cumplir con los compromisos que fueron acordados.

El cierre se inició a las 9:00 de la mañana ocasionando un tranque en la vía Interamericana, provocando que el occidente de la provincia esté incomunicado con el resto del país y Centro América.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, los jubilados mantenían el cierre, causando un enorme tranque vehicular afectando al comercio y a la ciudadanía.

El pasado lunes 7 de agosto, la dirigencia de varias agrupaciones indígenas, cerraron por más de 14 horas las calles exigiendo un mayor presupuesto para la reparación de carreteras que según ellos deben ser resueltas en lo que resta del año.

Los dirigentes precisaron que $7 millones son insuficientes para darle una respuesta a las necesidades que tiene la Comarca Ngäbe Buglé y para resolver la situación es necesario contar con unos $237 millones aproximadamente.

El gobierno en la mesa de diálogo se le ofreció a la dirigencia unos $150 millones que podrían desembolsarse este año para ejecutar los proyectos en la comarca, y así lograr un acta de entendimiento.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".