provincias

Jubilados cierran la vía Interamericana exigiendo aumento

Los manifestantes precisan que, así como hubo los $150 millones para la comarca Ngäbe Buglé que también busquen los recursos para pagarle a los jubilados.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El cierre se inició a las 9:00 de la mañana ocasionando un tranque en la vía Interamericana, provocando que el occidente de la provincia esté incomunicado con e

Un grupo de jubilados en la provincia de Chiriquí cerraron este miércoles la vía Interamericana a la altura de los dos puentes sobre el río Chico, en el distrito de Boquerón, para exigir el pago de un bono prometido y el aumento a las jubilaciones que no se hacen desde el 2015.

Versión impresa

Los jubilados con pancarta en mano procedieron a cerrar la vía señalando que no van a despejarla hasta que se les dé una respuesta y que se cumplan los acuerdos logrados, aseguraron los manifestantes.

Celso Araúz, vocero de los jubilados, señaló que necesitan el pago del 3%, que fue aprobado en la Asamblea Nacional, el pago de los bonos a jubilados, el aumento de las pensiones y jubilaciones, tal como lo establece el Código de Trabajo.

Solicitan además que se les termine de cancelar el dinero del XIII mes, que se le prestado al Estado desde el 1972 a 1983 que a juicio de los manifestantes, lo cual no ha sido cumplido.

Los manifestantes precisan que, así como hubo los 150 millones de dólares para la Comarca Ngäbe Buglé que también busquen los recursos que permitan cumplir con los compromisos que fueron acordados.

El cierre se inició a las 9:00 de la mañana ocasionando un tranque en la vía Interamericana, provocando que el occidente de la provincia esté incomunicado con el resto del país y Centro América.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, los jubilados mantenían el cierre, causando un enorme tranque vehicular afectando al comercio y a la ciudadanía.

El pasado lunes 7 de agosto, la dirigencia de varias agrupaciones indígenas, cerraron por más de 14 horas las calles exigiendo un mayor presupuesto para la reparación de carreteras que según ellos deben ser resueltas en lo que resta del año.

Los dirigentes precisaron que $7 millones son insuficientes para darle una respuesta a las necesidades que tiene la Comarca Ngäbe Buglé y para resolver la situación es necesario contar con unos $237 millones aproximadamente.

El gobierno en la mesa de diálogo se le ofreció a la dirigencia unos $150 millones que podrían desembolsarse este año para ejecutar los proyectos en la comarca, y así lograr un acta de entendimiento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Suscríbete a nuestra página en Facebook