provincias

La rectora Etelvina de Bonagas exige $107.9 millones de presupuesto para la Unachi

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriqui, Etelvina Meridianero de Bonagas, dijo que los 72 millones asignados “no responden a sus necesidades".

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, dijo que los centros regionales y subsedes de la universidad se verán afectadas. Foto. Cortesía

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Etelvina Meridianero de Bonagas, pidió este lunes en una conferencia de prensa una reunión con el presidente de la República, José Raúl Mulino, para dialogar sobre el tema presupuestario. 

Versión impresa

También solicitó a la Asamblea Nacional de Diputados que reconsideren la situación financiera de este centro de enseñanza superior.

De Bonagas pidió al Ministerio de Economía y Finanzas que reevaluara el presupuesto asignado de 72 millones de dólares para 2025, argumentando que la universidad necesita 107.9 millones de dólares para su funcionamiento.

En este sentido, destacó que los 72 millones asignados “violan las normas y no responden a las necesidades de esta casa de estudios”.

La rectora enfatizó que el monto solicitado es un presupuesto "mínimo y justo", dado que los fondos actuales no son suficientes.

Además, aseguró que no ha habido corrupción durante su gestión“No soy corrupta ; que me lo demuestren. Hemos dado lo mejor en esta universidad, pero lo que quieren es el poder”, aseveró.

Finalmente, adelantó que este recorte presupuestario afectará los planes y proyectos educativos, más que nada en el pago a los docentes ya que con el presupuesto para el 2025 solo alcanzaría para pagarle a unos 400 de ellos, cuando la plantilla es de 1,059 que cubren las 192 carreras en  los diversos niveles que tiene la Unachi. 

Destacó además que aparte de repercutir en la sede central de la Unachi, con este recorte presupuestario se verán afectadas las sedes existentes en Tierras Altas, Barú, los centros regionales del Oriente Chiricano, además de las seis sub-sedes que hay en la extensión de Boquete, además de las seis sub-sedes, tres de ellas en la comarca, Alto Caballero, Llano Popo y Soloy, Gualaca, Aserrio y Río Sereno.

Precisó además que en el 2014 en la Unachi había unos 10,400 estudiantes actualmente hay unos 22,500 jóvenes recibiendo clases en este centro de enseñanza superior.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook