Las Macanas, un paraíso ecoturístico de Herrera
Para los amantes del avistamiento de aves, Las Macanas se constituye en el lugar perfecto para realizar esta actividad. Estas áreas están dentro del grupo de áreas protegidas por la Anam, y están ubicadas a siete kilómetro del cruce de Divisa.
Las Macanas, un paraíso ecoturístico de Herrera
@Thaysdom
Senderismo, belleza natural, refugio de aves migratorias, todo en un solo lugar y tan solo a minutos de la ciudad. Se trata del refugio de vida silvestre Ciénega de Las Macanas, reconocido a nivel nacional por su biodiversidad, pero poco visitado como destino turístico.
Cada vez crece el interés por el turismo ecológico, por lo que la Ciénaga de Las Macanas junto al lugar conocido como Cenegón del Mangle se convierten en opciones interesantes para visitar, por tratarse de refugios de vida silvestre.
Ambos lugares se encuentran en el corregimiento de El Rincón, en el distrito de Santa María, en Herrera, y ocupan un extenso territorio en su mayoría compuesto por agua, en el cual se puede apreciar en su forma natural la flora y fauna característica de la zona.
Las Macanas está dentro del grupo de áreas protegidas por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), y están ubicadas a unos siete kilómetros de Divisa, lo que la hace un lugar accesible para aquellos que quieran visitarlas, ya sea desde la ciudad capital o desde cualquier otro punto del país.
Durante el recorrido por el lugar, los guardaparques de la Anam serán los encargados de guiarlos y mostrarles los principales atractivos. Es así como pudimos conocer –por ejemplo- el origen del término Macana, que es un pez del lugar.
Otro de los atractivos de Las Macanas es su importancia ecológica, ya que es evidente la gran cantidad de aves que llegan al lugar durante su migración.
Para los amantes del avistamiento de aves, o aquellos que deseen conocer más sobre estas especies, Las Macanas se constituye en el lugar perfecto para realizar esta actividad que cada vez gana más espacios entre los turistas.
Isaac Arboleda, promotor de turismo de Azuero, explicó que el lugar cuenta con estructuras de facilidades básicas que permiten hacer el recorrido a través de senderos que se interconectan y que conducen a la parte central, que da hacia una pequeña isla de árboles en medio del humedal.
Explicó que el lugar cuenta con una torre o mirador con una altura aproximada de 6 metros y que sobrepasa, en algunos casos, el nivel de la copa de los árboles, lo cual facilita el avistamiento de las aves.
“Las Macanas constituye el mayor ecosistema de humedal inmerso en las provincias centrales”, indicó Arboleda.
Cómo llegar al refugio de vida silvestre Ciénaga de Las Macanas
Si usted quiere visitar Las Macanas, después de pasar Divisa encontrará, 7.4 km más adelante, la entrada al Rincón de Santa María.
Hay una intersección a 2.5 km después del desvío, donde debe tomar el camino hacia la derecha. Desde ese punto, el camino es de tierra. A unos 200 metros más adelante, desvíese hacia la izquierda y seguirá por un camino de piedra (2.9 km). Hay un total de unos 5.4 km, desde el desvío de la carretera principal. Al llegar encontrará una pequeña estación de Anam.
Entre las recomendaciones para visitar ambos lugares están la utilización de sombreros o gorras y camisas de mangas largas; repelentes contra insectos y agua para tomar.