provincias

Logran controlar y apagar el incendio forestal en Cerro Guacamaya, Penonomé

Eliécer Castillo del grupo de Búsqueda y Rescate del Senan, dijo que se lograron realizar cuatro descargas de unos 1,800 galones de agua y así apagar el fuego.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se informó que este Incendio de Masa Vegetal acabó con más de 1,050 hectáreas de la Reserva Hídirca de Cerro Guacamaya. Foto. Cortesía.

Luego de más de 70 horas de constante trabajo se logró controlar el Incendio Forestal en el área de la Reserva Hídrica de Cerro Guacamaya, en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé.

Versión impresa

Parta controlar totalmente este siniestro se contó con el apoyo de los helicópteros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), además de otros estamentos como el Cuerpo de Bomberos, voluntarios de MiAmbiente, entre otros.

 

Ángel Delgado del Cuerpo de Bomberos explicó que cerca de las 4:30, se lograron insertar los primeros equipos terrestres, que pudieron controlar a uno de los frentes del fuego que estaban llegando a una de las fuentes hídricas del cerro.

Dijo además que los esfuerzos de los diversos equipos fueron apoyados con la llegada de los miembros del Senan, quienes con un medio área se pudieron hacer las descargas en los puntos terrestres a los que no se había podido llegar, logrando el control y extinción total del Incendio de Masa Vegetal.

Este siniestro fue reportado desde el pasado viernes 24 de enero y desde esa fecha hasta ahora trabajaron los miembros del Cuerpo de Bomberos de Coclé, Herrera, Panamá Oeste, Veraguas y de MiAmbiente.

Se informó que este Incendio de Masa Vegetal acabó con más de 1,050 hectáreas de la Reserva Hídrica de Cerro Guacamaya.

Por su parte Eliécer Castillo del grupo de Búsqueda y Rescate del Senan, manifestó que desde primeras horas de este lunes, y aprovechando que el viento se mantenía en calma, la aeronave asignada para apoyar en el combate de este incendio, llegó a hacer unas cuatro descargas de agua para controlar la situación en Cerro Guacamaya.

Castillo precisó que en total fueron vertidas en el área más de 1,800 galones de agua acabando así con los focos de fuego que se mantenían vivos.

Las autoridades precisaron que el acueducto rural que abastece de agua potable a Penonomé y a La Pintada no sufrió afectaciones por este Incendio de Masa Vegetal.

Pero la fauna del área si fue afectada por esta catástrofe, y entre las especies que han registrado daños están: el venado cola blanca, aves, armadillos, iguana, entre otras.

Las autoridades de MiAmbiente, precisaron que este incendio en Cerro Guacamaya, fue provocado por un acto criminal e irresponsable, no solo se destruye la valiosa cobertura boscosa, sino que pone en grave peligro la fauna silvestre, las vidas humanas y el futuro del entorno.

De igual forma, la institución iniciará el proceso administrativo correspondiente en contra del responsable que ya ha sido identificado. 

Indicaron que serán inflexibles con las personas que insistan en provocar incendios y atentar en contra de los recursos naturales.

.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook