provincias

Los chorros de Santa Clara y Burunga, íconos en Arraiján

Reynaldo Núñez Montoto/@reynuz121212 - Actualizado:
Los chorros de Santa Clara y Burunga, íconos en Arraiján

Los chorros de Santa Clara y Burunga, íconos en Arraiján

20 minutos es el tiempo que se toma desde la terminal de Albrook hasta llegar a Burunga.

A muy pocos minutos de la ciudad de Panamá, dos lugares naturales le permiten al visitante disfrutar de un buen momento de convivencia familiar, se trata de los chorros de Santa Clara y Burunga.

Versión impresa
Portada del día

Ambos están ubicados en Arraiján, en lugares cercanos a las riberas del Canal de Panamá, y cuyos moradores, hasta hace poco, vivieron de la agricultura, aunque muchos de ellos se desempeñaron en funciones de apoyo en la vía acuática.

Los chorros tienen dos cascadas de varios metros de alto que son alimentadas por el río Paja, que nace en territorio canalero.

Los chorros de Santa Clara y Burunga, como se les conoce, se están convirtiendo con el pasar de los años en íconos del ecoturismo arraijaneño, ya que en la temporada seca es, sin duda alguna, el sitio predilecto de familias enteras que los visitan para disfrutar de sus aguas cristalinas y frescas.

Las pequeñas cataratas de Arraiján están a poca distancia de la ciudad capital y tienen todo lo necesario para el esparcimiento pleno: tranquilidad, ambiente descontaminado con aguas puras y contacto directo con la naturaleza.

Sebastián Ortega, residente en Betania, manifestó que una pariente que vive en Santa Clara le informó hace tres años sobre la existencia del chorro del lugar, y desde entonces lo visitan asiduamente.

“Solo tomamos 20 minutos en llegar en nuestro auto al sitio, no tenemos que pagar por ingresar y, hasta el momento, no hemos sufrido ningún percance, porque las personas que llegan son serias”, dijo Ortega.

En tanto, Clementina Agüero, quien todos los fines de semana visita el chorro de Burunga con sus hijos, expresó: “Llevamos nuestros alimentos, refrescos y la pasamos de maravilla sin que nadie nos moleste. Si se instalan servicios y vestidores, nadie se iría a otro lugar”, destacó la visitante.

Alentados por el creciente auge que están teniendo las caídas de agua de Burunga y Santa Clara, sus representantes, José Medina y Luis Toribio, respectivamente, han estado encaminando sus esfuerzos a sanearlas y adecuarlas para que los visitantes se sientan mejor, y se incremente el flujo de visitantes.

Al mismo tiempo, las autoridades locales contemplan la posibilidad de contratar vigilancia especializada, aunque siguen siendo lugares tranquilos.

Dos sitios accesibles y cercanos para divertirse sanamente en Arraiján

Para llegar hasta Burunga, los autobuses, que se mantienen hasta entrada la tarde, se toman en la terminal de Albrook y el costo del pasaje es de solo $0.45, por un recorrido que toma un promedio de 20 minutos desde la capital hasta la comunidad de Burunga.

En Burunga, a 3 minutos de la cascada, funcionan restaurantes que ofrecen comida a precios asequibles, además de panaderías, abarroterías y minisúper.

Santa Clara está un poco más distante, la movilización desde Panamá tiene un costo de $0.90. El recorrido en bus es de 30 minutos desde Panamá. Este pueblo se caracteriza por su reducida población, pero con un alto sentido de colaboración para con los visitantes.

En celebraciones de gran afluencia de gente como el Carnaval, lugareños se dedican a la venta de comida en puestos.

En ambos corregimientos, la vigilancia policial es permanente, cuentan con centros de salud y servicio de taxi las 24 horas del día.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook