provincias

Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

Inversión bananera en Barú debe ser prioridad para el Gobierno, asegura el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí. Vicepresidente ejecutivo de Del Monte dice que el ambiente es propicio para lograr un cronograma de trabajo en busca de acuerdos.

José Vásquez | @Josechiriqui - Actualizado:

Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

Tras el acercamiento entre el Gobierno y la transnacional Del Monte para evaluar la posibilidad de invertir nuevamente en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) asegura que el tema debe ser una prioridad para el Gobierno y se logre la reactivación económica en este sector.

Versión impresa

"El tema se debe considerar como una prioridad, pero con mucha seriedad, porque de lo contrario, el tiempo pasará y va a generar incertidumbre entre la población y terminará siendo un descrédito para el Gobierno", señaló Camilo Brenes, presidente de Camchi.

El dirigente empresarial afirma que de lograrse que la empresa Del Monte invierta en Barú, se reactivaría la economía del distrito, la cual atraviesa momentos difíciles actualmente.

Acotó que una vez la empresa invierta en las antiguas zonas bananeras, se darían oportunidades de empleo para extrabajadores, quienes pasan por dificultades económicas.

El presidente de la Cámara de Comercio solicitó al Gobierno trabajar en un plan que permita el desarrollo del muelle y algunas vías importantes en la zona.

Brenes dijo que actualmente este gremio empresarial y la sociedad desconocen qué tanto se ha podido avanzar en este tema.

En tanto, el director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí, Rolando Guerrero, confirmó que la empresa Del Monte está interesada en invertir, pero se esperan los resultados de las evaluaciones técnicas que determinen las condiciones actuales del suelo.

El funcionario informó que hace unas semanas, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y ejecutivos de la compañía frutera efectuaron un recorrido por la antigua zona bananera para inspeccionar los terrenos y el estado de las obras de infraestructura.

Por su parte, el director nacional de Agroindustria del Mida, Edwin Vergara, afirmó que hay interés en que se pueda reactivar este proyecto que va a desarrollar esta zona, ya que cuenta con potencial agroclimático para el cultivo de banano.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Del Monte, José Yock, una vez visitó Barú, destacó que el ambiente que se da en la zona, tanto de los trabajadores organizados como de los entes gubernamentales, es propicio para iniciar el cumplimiento de un cronograma de actividades previo a los acuerdos.

Según el empresario, la meta de la empresa es iniciar con el cultivo de 1,700 hectáreas que ofrecen los productores agrupados en la Asociación Rodolfo Aguilar Delgado (Aparad), con proyección a extender la superficie de siembra utilizando tierras que pertenecen al Estado, lo que supone una inversión de más de 60 millones de dólares.

El recorrido incluyó la inspección de las infraestructuras de empaque, plantas de irrigación y tomas de agua en las áreas de Blanco, Almendro, Palmito, Javillo, Bogamaní, Caoba, Jovito y Jagua.

Mientras que el alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés, manifiesta que existen las condiciones para que la empresa Del Monte pueda invertir y reactivar la zona en las hectáreas de los extrabajadores y en las que pertenecen al Estado.

Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook