provincias

Mal tiempo causa deslaves y estragos en diferentes áreas del país

Las lluvias y los fuertes vientos que desde ayer al mediodía azotan la provincia de Veraguas y que se mantienen hoy, comenzaron a provocar los primeros estragos en esta región del país.

Víctor Eliseo Rodríguez/ Mayra Madrid/ José Vásquez/ Eric Ariel Montenegro/ Diómedes Sánchez / Thays Domínguez - Actualizado:

Mal tiempo causa deslaves y estragos en diferentes áreas del país

Fuertes lluvias acompañadas de vientos han ocasionado crecidas de ríos, cortes de carretera, inundaciones en diferentes áreas del país. El Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) asegura que las condiciones mejorarán en las próximas horas. En Puerto Armuelles se reportó 150 viviendas afectadas por el agua.  

Por su parte la Autoridad Marítima de Panamá emitió un aviso de precausión para embarcaciones pequeñas en ambos litorales.

Versión impresa

Mal tiempo comenzó ayer en Veraguas

Las lluvias y los fuertes vientos que desde ayer al mediodía azotan la provincia de Veraguas y que se mantienen hoy, comenzaron a provocar los primeros estragos en esta región del país.

Los primeros afectados fueron los residentes de la Barriada El Lago, en el distrito de Soná, en donde producto de la crecida de los ríos Tríbique y San Pablo algunas casas se inundaron la madrugada de este jueves. Alfredo Alfonso, director del Sinaproc en Veraguas, informó que los niveles de agua dentro de las viviendas se siguen incrementando, razón por la cual se apoya en este momento al desalojo de las mismas. “Desde la madrugada de este jueves apoyamos a las familias a sacar sus enseres puesto que la crecida de ambos afluentes va en aumento ante la persistente lluvia”, agregó.  Alfonso también reveló que en el sector de Viguí, vía Interamericana, un deslave provocó la caída de varios árboles que afecta de manera parcial el tránsito vehicular por lo que en este momento se mantienen despejando los mismos.  Una situación similar de caída de árboles se registró en la carretera nacional Mariato-Santiago, en donde también los equipos de Sinaproc se mantienen trabajando para despejar las vías. En la ciudad de Santiago, también los fuertes vientos provocaron la caída de líneas del tendido eléctrico en la vía Interamericana, a la altura de la comunidad de La Soledad, lo que afecta en este momento el tránsito vehicular un paño de esta carretera. Por el momento en la provincia de Veraguas, las clases se desarrollan de manera regular aunque algunos padres de familia por su propia cuenta han decidido no enviar a sus hijos a las escuelas.  >Vea También: Corriente del río La Villa lo arrastró con su vehículo y cuatro reses Lluvias en Chiriquí En la provincia de Chiriquí el mal tiempo se mantiene, durante toda la noche de este miércoles y la mañana de este jueves las lluvias son continúas, lo que ha provocado que el nivel de los ríos aumente.En el sector de Almendro Acueducto y Manaca Norte en el distrito de Barú se han registrado afectaciones a unas 39 viviendas producto del desbordamiento del río Colorado. Mientras que las clases en este distrito han sido suspendidas debido a la falta de agua y problemas con la planta potabilizadora producto de la crecida de este río. En el resto de la provincia las clases se desarrollan con normalidad, debido a que la lluvia no ha cesado, muchos estudiantes se armaron de sus paraguas para llegar a los planteles educativos. En la vía que conduce al sector de Tierras Altas se ha registrado la caída de algunos árboles por lo que se ha procedido a realizar los cortes para que la vía quedé totalmente despejada.  En el área de Hato Chamí, en la comarca Ngabe Bugle, se registran unos tres derrumbes de tierra que mantiene la vía obstaculizada producto que en el lugar las lluvias son continúas. El sistema nacional de protección civil (Sinaproc) se ha trasladado a diferentes puntos de la provincia de Chiriquí donde las condiciones climáticas han dejado afectaciones para levantar una estadística. Mientras que al mismo tiempo Francisco Santamaría director de la institución hizo un llamado a la población para que tomen medidas de precaución ya que el aviso se ha dado por 48 horas. Acceso a áreas protegidas en Chiriquí se mantienen restringidas Debido al aviso de prevención emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)  en la que se recomienda a la población adoptar medidas de prevención y seguir recomendaciones debido al incremento e intensidad de las lluvias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (Miambiente) infirmo hoy jueves que se mantiene cerrado el acceso a las areas protegidas  en la provincia de Chiriquí. La decisión tiene como objetivo garantizar la seguridad y vida de los visitantes nacionales, extranjeros, los guardaparques y unidades de la policía ecológica apostados en los puestos de control. “Este momento no es el más indicado para estar dentro de las áreas protegidas debido a que el suelo está saturado de agua que acompañado de las fuertes brisas y bajas temperaturas pueden ser peligroso”; señala ilka Aguirre, directora regional de Miambiente.  La disposición restringe el acceso a la cima del volcán Barú en el Parque Nacional Volcán Barú, la cual es reiterativa, puesto que la misma data desde el pasado 1 de octubre; no obstante la decisión también incide en restringir el senderismo dentro del Parque Internacional La Amistad (PILA) y se insta a tomar las medidas de precaución establecidas por los organismos de seguridad tras la alerta emitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) que señala de fuertes oleajes y vientos en la costa del Pacífico por lo que debe se debe coordinar con Miambiente la viabilidad para visitar el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta y el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. Según informes técnicos se espera un incremento tanto en intensidad como en frecuencia de las lluvias hacia la vertiente del Pacífico por la incidencia del flujo de viento del sur, cargado de humedad hacia la cadena montañosa central de Panamá, con mayor intensidad hacia el sector centro-occidente, que incluye a la provincia de Chiriquí. Cabe señalar que la región chiricana está incluida dentro del monitoreo que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) donde se esperan precipitaciones, según el balance técnico científico metereológico dado en los últimos minutos. Ríos acrecentados deja lluvias en la provincia de Herrera En la provincia de Herrera las lluvias registradas la noche del miércoles y madrugada del jueves provocaron la crecida del cauce de algunos de los principales ríos de yla región. Los ríos La Villa, Santa María y Parita se encuentran bajo evaluación de inspectores del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la provincia de Herrera, ya que se presentó la mañana de hoy un aumento considerable en sus cauces.  Sin embargo, el director provincial del SINAPROC, Valentín García informó que no se han presentado afectaciones a residencias. El SINAPROC pidió a los moradores de áreas cercanas a los ríos evitar cruzar los mismos, y estar pendiente al estado de los mismos, así como mantener las medidas de seguridad. Según se informó, en horas de la mañana se mantienen lluvias dispersas y nublados sobre todo el territorio de la provincia de Herrera. Leve brisa en Colón La provincia de Colón amaneció con una leve brisa, con la advertencia del  Sinaproc de no cruzar ríos, cuando se registran fuertes lluvias. Raúl Silgado, director regional del Sinaproc recomendó a las personas, no transitar los ríos y quebradas, para evitar ser arrastrados por cabezas de agua, que aparecen de forma imprevista. Mientras los moradores del corregimiento de Salamanca en las afueras de Colón, se encuentran inquietos, porque con las ultimas lluvias, los ríos del área se han desbordados. Panamá Oeste en calma En Panamá Oeste no se registran lluvias a diferencia de la tarde y noche de ayer. No obstante, se reporta falta de fluido eléctrico en varios puntos de La Chorrera, entre ellos Puerto Viejo, via hacia Matadero y Barrio Vega en el corregimiento de Barrio Colón. Por el momento no hay reportes sobre voladuras de techos o caída de arboles en esta parte del país.
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Variedades Netflix: Lo más visto en Panamá

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Variedades El 'boom' de los conciertos latinos

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Economía Generadora Gatún presenta un 93% de avance en su construcción

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Política Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Política Marcos Cedeño es nominado como director de la Lotería Nacional

Economía Nueva ley regula señalización y nomenclatura de destinos turísticos

Aldea global Navarro pide suspender tala de árboles cerca del río Caldera

Suscríbete a nuestra página en Facebook