provincias

Mal tiempo impide a rescatistas hacer sobrevuelos sobre áreas inundadas

Los esfuerzos por llegar vía aérea hasta las regiones afectadas y llevar la ayuda humanitaria por tierra, se han redoblado en este momentos, indicaron las autoridades.

Mayra Madrid - Actualizado:

Caminos están obstruidos debido a los deslizamientos de tierra. Foto: Mayra Madrid.

Una vez más la intención de las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC),  de sobrevolar el área afectada por las inundaciones para calcular daños, se vio mermada este viernes por mal tiempo que impera en las regiones de Tierras Altas, Renacimiento y  Gualaca.

Versión impresa

El intento de sobrevolar con el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, las zonas inundadas y con deslizamientos de tierra, se hizo a bordo de la aeronave AN-177 del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

"El mal tiempo ha limitado la capacidad de poder entrar a las zonas que han quedado prácticamente incomunicadas tras el colapso de sus carreteras y caminos", dijo el gobernador Muñoz.

Sostuvo que "el esfuerzo de llegar vía aérea hasta estas comunidades y llevar la ayuda humanitaria por tierra, se redobla en este momento, a fin de salvaguardar la vida de las personas y asegurar su alimentación".

La situación en el sector de Tierras Altas es crítica, el río Chiriquí Viejo mantiene los niveles altos, las fuertes lluvias se mantienen en la zona, se han habilitado varios albergues en el sector, algunos han llegado a su máxima capacidad, la ayuda sigue llegando a los centro de acopio.

Las autoridades han manifestado que existen lugares donde aún no han logrado entrar por el colapso de algunas vías, donde se han quedado incomunicados.

Sinaproc mantiene una alerta amarilla para la provincia de Chiriquí, debido a que las fuertes lluvias  no cesan, dejando afectaciones en Tierras Altas, Barú, Boquete, Bugaba, Gualaca y la comarca Ngäbe-Buglé.

Sinaproc también dió a conocer que se mantiene en alerta roja la represa de  Baitún en Renacimiento, producto de los altos niveles que presenta el río que abastece esta central hidroeléctrica.

VEA TAMBIÉN: Asesinan de siete tiros a 'Osito' en Colón

Las autoridades en la provincia de Chiriquí, han solicitado a la población mantenerse en las partes altas, evitar estar cerca de áreas montañosas, ríos y quebradas ya que se están registrando con frecuencia deslave.

El gobernador Muñoz señaló que la ayuda se está llevando a las personas afectadas, mientras maquinarias se mantienen abriendo caminos donde se dieron obstrucciones de vías.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook