provincias

Mida asegura que mantienen bajo control la gripe aviar

Carlos Moreno, director nacional de Salud Animal del Mida, explicó que hay garantía para la industria avícola y los consumidores de que hay buenos controles.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El pasado 16 de febrero, Mida a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, prohibió, la movilización interna de aves domésticas de traspatio, huevos férti

La gripe aviar ya está controlada en las comunidades costeras del norte de la provincia de Veraguas, en el distrito de Santa Fe y en otras regiones del país, donde dieron, hace varios meses, los brotes de la enfermedad, así lo informaron las principales autoridades nacionales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Versión impresa

Augusto Valderrama, ministro del Mida, y Carlos Moreno, director nacional de Salud Animal de esa institución, dieron a conocer, durante una gira de trabajo por Veraguas, que el brote de la gripe aviar que se había dado en Guázaro, Río Veraguas y Calovébora y en las otras regiones del país está controlado.

Ambos funcionarios especificaron que el virus de la mortal enfermedad llegó al país, a través de las aves migratorias marinas que infestaron a las de traspatio, pero que una vez se conoció de los casos sospechosos de la muerte de aves de corral se procedió con el protocolo para evitar la propagación de la enfermedad y eso fue efectivo.

Carlos Moreno, director nacional de Salud Animal del Mida, explicó que fueron sacrificadas más de 2,500 aves de traspatio en el norte de Veraguas, con el apoyo de otras instituciones y con esto otras medidas preventivas, lo que ha frenado que se hayan registrado otros nuevos casos.

Moreno enfatizó que hay garantía para la industria avícola y los consumidores de que la agripe aviar en el país en estos momentos está bajo control, eso no quiere decir que se halla descuido la prevención de la enfermedad, porque ahora se sigue trabajando en la búsqueda de los agentes sospechosos de la transmisión de la enfermedad.

Las autoridades del Mida, señalan que las aves migratorias que viajan desde el norte a sur América, son las fuentes transmisoras del virus, por lo que se mantienen en vigilancia permanente para evitar que haya nuevos brotes de la gripe aviar en Panamá.

El pasado 16 de febrero, Mida a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, prohibió, la movilización interna de aves domésticas de traspatio, huevos fértiles y aves ornamentales en toda la provincia de Panamá Oeste.

Esta prohibición se hace necesaria considerando que la provincia de Panamá Oeste concentra el 62% de la producción comercial y de traspatio de aves y huevos, dijo la funcionaria.

Para la industria avícola nacional “sería catastrófico” la entrada de este virus en la provincia de Panamá Oeste, por el impacto económico que tendría al tener que realizar el sacrificio de aves.

Al igual que en Veraguas en la provincia de Panamá Oeste se establecieron puestos de cuarentena, ubicados en el corregimiento de Santa Rita, Corregimiento de Herrera y Chapala, en el distrito de Arraiján.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook