provincias

Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

Eric Montenegro - Actualizado:

Con la pandemia, el número de defunciones aumentó saturando la morgue. Foto: Eric A. Montenegro.

El Ministerio de Salud (Minsa) podría instalar contenedores refrigerados en el hospital regional Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, para almacenar los cadáveres de las víctimas del virus SAR-CoV2 (covid-19).

Versión impresa

La Dra. Yamilka Abad, directora médica de este nosocomio, dijo este lunes que, se trata de una opción a la que está apostando el Minsa, ante la grave situación que enfrenta la morgue de este hospital.

El fin de semana, la morgue hospitalaria se quedó sin espacio para guardar los cuerpos de nueve personas fallecidas por coronavirus, siendo necesario pedir auxilio a una funeraria privada.

Un video difundido el fin de semana, mostró al menos 12 cadáveres, de víctimas del virus SAR-CoV2, en camillas, dentro y fuera de la morgue de este hospital.

La morgue del hospital Nicolás A. Solano, fue construida en el año 2,000, con capacidad para almacenar ocho cadáveres. La Dra. Abad, no precisó cuántos contenedores refrigerados serían contratados y la capacidad que tendrían, alegando que los trámites son realizados por la sede central del Minsa.

Con la pandemia de coronavirus, el número de defunciones aumentó trayendo consigo la saturación de la morgue del hospital; además de ello, los familiares de los difuntos demoran hasta 15 días para retirar los cuerpos.

El propietario de la funeraria Santa María, Juan Nickray, indicó que la demora para retirar los cuerpos se debe en parte a problemas económicos de los familiares para obtener los 800 dólares o más que cuesta un sepelio.

Apeló nuevamente al Gobierno central para que apoye a las familias de escasos recursos con un subsidio que les permita dar cristiana sepultura a sus difuntos.

VEA TAMBIÉN: Agricultores de Tierras Altas superan los retos difíciles de la pandemia y el huracán ETA

Por su parte, el Alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que una situación similar se presenta en el cementerio municipal, en donde se está agotando el espacio disponible. Indicó que se construyen 50 bóvedas y "se llenan...Construimos otras 50 y se llenan al poco tiempo, debido a que no ha parado la cantidad de muertos en el hospital”.

En base a la actual situación en la provincia de Panamá Oeste, el alcalde Velásquez, dijo esperar a que la decisión que adopte el Minsa, después del 14 de enero, cuando vencen las medidas de restricción para la movilidad de la población sea la “más sabia”. “La apertura debe ser escalonada, coordinada, para lograr un balance entre la economía y la salud”, enfatizó..

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook