provincias

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a cientos de personas.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

El Plan de Educación Comunitaria sobre Enfermedad Renal Crónica No Tradicional (ERCNT) fue puesto en marcha de manera oficial este viernes en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, como parte de una estrategia nacional para abordar esta condición de salud que sigue generando preocupación entre profesionales de la medicina y la población.

Versión impresa

La doctora Enélida Guerra, subdirectora nacional de Promoción de la Salud, encabezó el acto y explicó que esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a cientos de personas, cuyas causas aún no están claramente definidas.

“La Enfermedad Renal Crónica No Tradicional está avanzando de manera preocupante, especialmente en áreas agrícolas y zonas rurales. Este plan educativo pretende empoderar a las comunidades con información preventiva y promover estilos de vida más saludables”, expresó la funcionaria.

Durante su intervención, la doctora Guerra subrayó que, según las últimas encuestas y estudios epidemiológicos, enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo, y están íntimamente relacionadas con el deterioro de la función renal.

De acuerdo con la doctora Juana Bernal de la regional del Minsa en Veraguas, el programa contempla la realización de jornadas informativas, talleres comunitarios, visitas domiciliarias y campañas en medios locales, orientadas a la detección temprana de factores de riesgo y a fomentar hábitos de vida saludables como una alimentación balanceada, ejercicio físico regular y reducción del consumo de azúcares y sal.

Autoridades locales, personal de salud, líderes comunitarios y representantes de organizaciones sociales participaron del lanzamiento, comprometidos con replicar el mensaje en sus comunidades.

Con este plan, el MINSA busca establecer un precedente en la lucha contra una enfermedad que, a pesar de su impacto, aún es poco comprendida tanto en su origen como en su desarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook