provincias

Moradores de diversos residenciales en Veraguas protestan exigiéndole al MOP que repare las calles

Los afectados informaron que ya es casi imposible el tránsito vehicular en muchos de los residenciales y por más que se le haya solicitado a los responsables de las promotoras ahora nadie resuelve esta delicada situación.

Melquiades Vásquez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los manifestantes precisan que la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.

Los habitantes en los residenciales como La Unión, Villa Jesús, San José, Villa Elisa, Don Bosco, Quintana y otras pertenecientes al distrito de Santiago en la provincia de Veraguas, salieron a protestar la mañana de este martes cerrando por más de una hora los cuatro paños de la vía interamericana, según los manifestantes todo se debe a que las calles o vía internas de los mencionados sectores están intransitables.

Versión impresa

Los afectados informaron que ya es casi imposible el tránsito vehicular en muchos de los residenciales y por más que se le haya solicitado a los responsables de las promotoras ahora nadie resuelve esta delicada situación.

También de acuerdo a Reyna Carvajal, moradora y dirigente comunitaria hay otras presuntas irregularidades donde señalan a las promotoras y hasta personas que fueron funcionarios de la pasada administración gubernamental donde no aparece supuestamente una fuerte suma de dinero que fue aportada para reparar las calles.

La dirigente Carvajal, dijo a este medio que aunque se sabe que no se debe hacer manifestaciones para evitar aglomeraciones de personas por el contagio de la COVID-19, se tuvo que hacer el cierre de la interamericana para que las autoridades acudieran y vieran este asunto se esta saliendo de las manos porque son muchos años de reclamo y aún así las promotoras siguen incumpliendo con los traspasos de las calles o carreteras cuando hacen los proyectos residenciales.

Los manifestantes informaron que pese a las tantas reclamaciones aún la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.

La vía interamericana fue abierta luego que el Ariel Rodríguez, vice gobernador de la provincia se presentara al lugar junto al director regional del Ministerio de Obras Públicas ingeniero Zacarías Marín a dialogar con los afectados en los residenciales con miras a buscar alternativas de resolver el problema.

Hay que destacar que recientemente se dio luz verde para llevar a cabo el diseño y construcción para la rehabilitación de la vía Atalaya-Mariato - Quebro – Flores y el ramal Varadero, en la provincia de Veraguas, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, acompañados  por contratistas de la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura, Sucursal Panamá, dieron inicio a la ejecución de esta obra que beneficiará a más de 60 mil habitantes de los distritos de Atalaya, Mariato y Santiago.

La obra comprende 113.18 kilómetros de longitud y abarca el mantenimiento y rehabilitación de 25 puentes vehiculares, el diseño y construcción de dos nuevos puentes vehiculares, el diseño y construcción de 16 cajones pluviales de concreto reforzado.

VEA TAMBIÉN Minsa activa rondas de vigilancia en la Calzada de Amador y Cinta Costera

Adicionalmente, se han identificado tres sectores o tramos propensos a inundaciones y 8 puntos críticos distribuidos a lo largo de ambas rutas que serán atendidos con este proyecto, así lo dio a conocer el Ingeniero Cristopher Castillo, Superintendente de la obra durante la presentación del proyecto.

Con este proyecto vial el Gobierno Nacional a través del MOP, busca brindar soluciones tangibles a las comunidades para contribuir e impulsar el desarrollo económico, comercial, turístico y productivo de esta zona veragüense, que se caracteriza por ser un área de alta producción de granos (arroz, maíz), ganadería, actividad lechera e industria pesquera que se beneficiarían con un mejor servicio de transporte y acceso a otros servicios importantes como son los centros de salud, educativos y a las viviendas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook