Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita
“Si se logra obtener la cantidad de estudiantes para el próximo año no se cerrará el bachiller, eso es lo que nos han dicho”, señaló la vocera Yoira Saavedra.
Al igual que en Parita, otros colegios de la provincia de Herrera enfrentan la misma situación de baja matrícula, lo que ha provocado reajustes en la continuidad de bachilleratos. Foto. Thays Domínguez
Los padres de familia del Centro Educativo de Parita se mantienen en pie de lucha para evitar que los bachilleratos de Comercio e Informática sean cerrados, luego de que la baja matrícula encendiera las alarmas entre las autoridades educativas.
En un encuentro con los directivos del sector educativo, los acudientes expusieron su preocupación por el futuro académico de los jóvenes y pidieron que se les garantice la continuidad de las ofertas educativas.
“Si se logra obtener la cantidad de estudiantes para el próximo año no se cerrará el bachiller, eso es lo que nos han dicho”, señaló Yoira Saavedra, vocera de los padres de familia.
La acudiente además recalcó que existe el compromiso de las autoridades para lograr que quienes ya cursan estudios puedan culminarlos en el plantel.
Saavedra subrayó que el número de estudiantes matriculados será determinante en la decisión, por lo que exhortó a los padres y madres a incentivar a sus hijos a permanecer en el centro educativo y así asegurar que estas opciones de formación no desaparezcan.
Así mismo, se programó una nueva reunión entre la comunidad educativa, el director del plantel y los subdirectores, con el fin de evaluar propuestas que permitan fortalecer la matrícula y mejorar las condiciones de los bachilleratos.
Al igual que en Parita, otros colegios de la provincia de Herrera enfrentan la misma situación de baja matrícula, lo que ha provocado reajustes en la continuidad de bachilleratos y en la asignación de docentes, una realidad que preocupa tanto a padres de familia como a estudiantes.
Con ello, los padres reiteraron su disposición de seguir trabajando de la mano con las autoridades, convencidos de que la comunidad pariteña no puede perder oportunidades de estudio que son vitales para el futuro de sus jóvenes.