provincias

Panamá y Canadá trabajan juntos en la reducción de redes fantasmas y basura marina

Esta semana, la ARAP llevó adelante esta tarea como parte de su Plan Nacional de Eliminación de Redes Fantasmas, en el área de la Isla de Taboga.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los aparejos de pesca abandonados en oceános, afectan la diversidad de las especies marinas. Foto: Cortesía Arap

Panamá, a través de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), recibirá la suma de B/. 75,000.00, por medio del Programa Nacional de Manejo de Recursos Pesqueros de la Dirección de Océanos y Pesquerías de Canadá.

Versión impresa

Este aporte económico será para utilizarse en la reducción de la pesca fantasma, mediante la implementación de medidas claves que disminuyan la presencia de aparejos de pesca perdidos, abandonados o descartados en nuestros océanos.

De esta forma se irán reduciendo los impactos negativos en los ecosistemas marinos, lo que a su vez afecta la diversidad de las especies marinas, especialmente las de interés pesquero. Estos fondos se obtuvieron gracias al proyecto presentado por biólogos de la ARAP, donde se definen cinco objetivos que son: Elaboración de un plan de acción de redes fantasmas a nivel nacional; implementación de un plan piloto para el marcado de redes en la pesca artesanal; extracción, disposición y reciclaje de las redes fantasmas.

Los otros dos objetivos son la creación de un  marco regulatorio para el control de las redes de enmalle en Panamá y campaña de concienciación frente a la problemática de las redes fantasmas y su impacto en los ecosistemas marinos y pesquerías. Panamá en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y la Organización  Marítima Internacional (OMI) y 30 países más forman parte del Proyecto GloLitter.

En este plan internacional buscan trabajar en conjunto para prevenir y reducir la basura marina, disminuir el uso de plásticos en el transporte marítimo y la pesca, reciclarlos y proteger la biodiversidad y los ecosistemas marinos. El pasado lunes 11 de julio, la ARAP llevó adelante esta tarea como parte de su Plan Nacional de Eliminación de Redes Fantasmas, en el área de la Isla de Taboga.

VEA TAMBIÉN: Productores chiricanos pierden miles de dólares por frecuentes cierres de calles

Con el apoyo de cuatro buzos de la institución trabajaron en el área rocosa, donde se encontraron dos paños de redes, con un peso total de 26 kg y luz de malla de 3½ pulgadas, muy cercanas al arrecife.

La tarea es complicada cuando la red fantasma cubre todo el arrecife, pues provoca no sólo la muerte de los mismos corales, sino también de peces, crustáceos, tortugas marinas y otras especies que allí quedan atrapadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook