provincias

Panamá y Canadá trabajan juntos en la reducción de redes fantasmas y basura marina

Esta semana, la ARAP llevó adelante esta tarea como parte de su Plan Nacional de Eliminación de Redes Fantasmas, en el área de la Isla de Taboga.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los aparejos de pesca abandonados en oceános, afectan la diversidad de las especies marinas. Foto: Cortesía Arap

Panamá, a través de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), recibirá la suma de B/. 75,000.00, por medio del Programa Nacional de Manejo de Recursos Pesqueros de la Dirección de Océanos y Pesquerías de Canadá.

Versión impresa

Este aporte económico será para utilizarse en la reducción de la pesca fantasma, mediante la implementación de medidas claves que disminuyan la presencia de aparejos de pesca perdidos, abandonados o descartados en nuestros océanos.

De esta forma se irán reduciendo los impactos negativos en los ecosistemas marinos, lo que a su vez afecta la diversidad de las especies marinas, especialmente las de interés pesquero.
 
Estos fondos se obtuvieron gracias al proyecto presentado por biólogos de la ARAP, donde se definen cinco objetivos que son: Elaboración de un plan de acción de redes fantasmas a nivel nacional; implementación de un plan piloto para el marcado de redes en la pesca artesanal; extracción, disposición y reciclaje de las redes fantasmas.

Los otros dos objetivos son la creación de un  marco regulatorio para el control de las redes de enmalle en Panamá y campaña de concienciación frente a la problemática de las redes fantasmas y su impacto en los ecosistemas marinos y pesquerías.
 
Panamá en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y la Organización  Marítima Internacional (OMI) y 30 países más forman parte del Proyecto GloLitter.

En este plan internacional buscan trabajar en conjunto para prevenir y reducir la basura marina, disminuir el uso de plásticos en el transporte marítimo y la pesca, reciclarlos y proteger la biodiversidad y los ecosistemas marinos.
 
El pasado lunes 11 de julio, la ARAP llevó adelante esta tarea como parte de su Plan Nacional de Eliminación de Redes Fantasmas, en el área de la Isla de Taboga.

VEA TAMBIÉN: Productores chiricanos pierden miles de dólares por frecuentes cierres de calles

Con el apoyo de cuatro buzos de la institución trabajaron en el área rocosa, donde se encontraron dos paños de redes, con un peso total de 26 kg y luz de malla de 3½ pulgadas, muy cercanas al arrecife.

La tarea es complicada cuando la red fantasma cubre todo el arrecife, pues provoca no sólo la muerte de los mismos corales, sino también de peces, crustáceos, tortugas marinas y otras especies que allí quedan atrapadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook