Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Paralización continúa en la provincia de Colón, con caminatas y cierres de vías

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Docentes / Huelga / Panamá / Suntracs

Panamá

Paralización continúa en la provincia de Colón, con caminatas y cierres de vías

Actualizado 2022/07/18 16:15:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Todo este panorama vuelve a crear un ambiente de inestabilidad que afecta a los estudiantes que no reciben sus clases, a las personas que no pueden llegar a sus puestos de trabajo, a citas médicas y la paralización del transporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las caminatas y cierres son la tónica del primer día de la semana en Colón. Diomedes Sánchez

Las caminatas y cierres son la tónica del primer día de la semana en Colón. Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 2

    'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

  • 3

    Senafront ebrio atropella a conductor de grúa en Arraiján

El clima de inestabilidad sigue este lunes en la provincia de Colón, donde las caminatas y cierres por diferentes agrupaciones es la tónica del primer día de la semana en la costa atlántica.

Desde las 7:00 a.m., el grupo del Frente Amplio Colonense (FAC), la Coalición de Unidad por Colón (CUCO), educadores y otras organizaciones partieron desde Sabanitas-centro, en una caminata con dirección al sector de Los Cuatro Altos.

Mientras que dirigentes del Sindicado Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), estudiantes y administrativos universitarios, procedieron a cerrar  los cuatro paños de la carretera Panamá-Colón, a la altura de la entrada hacia la comunidad Alto de Los Lagos.

Esto provocó un tranque vehicular, afectando a los conductores que querían ingresar y salir de la ciudad de Colón, por lo que optaron por utilizar la autopista Panamá-Colón.

Las unidades antidisturbios se mantienen en el área de los Cuatro Altos, donde espera llegue la manifestación pública.

Todo este panorama vuelve a crear un ambiente de inestabilidad que afecta a los estudiantes que no reciben sus clases, a las personas que no pueden llegar a sus puestos de trabajo, a citas médicas y la paralización del transporte.

David Niño, dirigente del Suntracs, manifestó que es necesario que la población se una a la lucha social para luchar por las reivindicaciones del pueblo.

A todo esto, Iracema de Dale, gobernadora de Colón, hizo un llamado a la dirigencia magisterial, advirtiendo que "cada vez que un educador, justificada o injustificadamente, paraliza las clases, va a una huelga y deja a los niños sin atención".

VEA TAMBIÉN: Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

Según la Gobernadora, "los que sufren son los estudiantes, su calidad de educación se ve afectada y son afectados en el desarrollo de su futuro",

"Hay que reflexionar y dialogar para resolver el conflicto actual en donde se está afectando a estos niños y niñas panameños", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".