provincias

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

El recorrido partirá desde las piqueras o puntos habituales de los buses colectivos de los distritos de Arraiján y La Chorrera hacia la Ciudad de la Salud

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha, inició un nuevo servicio de buses colectivos desde los distritos de La Chorrera y Arraiján, hasta la Ciudad de la Salud, así lo anunció la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), a través de un comunicado en sus redes sociales. 

Versión impresa
Portada del día

Esta nueva ruta de transporte, facilitará el acceso a la Ciudad Hospitalaria para miles de usuarios en Panamá Oeste. 

Las autoridades destacaron que el servicio comenzará operaciones desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. de lunes a domingo. 

El recorrido partirá desde las piqueras o puntos habituales de los buses colectivos de los distritos de Arraiján, en este caso serían las rutas de Nuevo Emperador, Santa Clara, entre otras.

La ATTT destacó que en el caso de La Chorrera las unidades saldrán desde El Espino hacia la Ciudad de la Salud, para apoyar a una gran cantidad de personas que no cuentan con una movilizción directa desde el Oeste a este centro hospitalario. 

Posteriormente, los buses tomarán la Vía Centenario en dirección a la ciudad de Panamá, ingresarán a la Ciudad de la Salud, continuarán hacia las instalaciones de Merca Panamá y finalizarán su trayecto en Altaplaza Mall.

Según el comunicado de la ATTT para el retorno a Panamá Oeste, las unidades utilizarán el Puente Seco de la Avenida La Paz, conectando con la vía Ricardo J. Alfaro (a la altura de Casa de Materiales).

Esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la conectividad y accesibilidad de la población a los servicios esenciales de salud. 

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook