provincias

Patronato explica criterios sobre horarios de desfiles en La Villa de Los Santos

Lo que se pretende, según el patronato, es que las escuelas de la región, como la Nicanor Villalaz, no tengan que desfilar tarde por los retrasos que se dan durante esta celebración patriótica.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Estatua de Rufina Alfaro en La Villa. Foto: Archivo.

 El patronato electo  de La Villa de Los Santos sostuvo este jueves que en ningún momento ha considerado negar que se desfile en horas de la noche los 10 de Noviembre en esta región del país. Lo que se pretende, según el patronato, es que las  escuelas de la región, como la Nicanor Villalaz,  no tengan que desfilar tarde por los retrasos que se dan durante esta celebración patriótica. Milciades Pinzón, presidente del nuevo patronato indicó que es necesario rescatar algunos íconos importantes, símbolos como la bandera, el personaje mítico de Rufina Alfaro, personajes que participaron en aquella gesta histórica, la difusión del acta masivamente entre la población y que se entienda que esta celebración no es sólo de la Villa de Los Santos, sino que es un evento que pertenece a la nación. De igual manera, están empeñados en rescatar algunos libros y publicaciones que existen del 10 de noviembre y pensar en que se tiene que ir trabajando para la celebración del Bicentenario, que será en cuatro años. Se quiere que el Bicentenario, no sea sólo de tambores, sino que sea académico, cultural y muchas conferencias, entre otras. Es preciso indicar, que la mencionada celebración del 10 de noviembre ha estado en los últimos años siendo organizada por la Junta de Festejos del Municipio y según el profesor Milciades,  ellos no quieren división de grupos  y por ello, dialogaran con los concejales. La Reactivación de la nueva junta directiva, contempla presidir hasta el 2019 y luego escoger otra directiva. VEA TAMBIÉN: Mucha alegría y ritmo en los desfiles de La Chorrera y Boquete  El pueblo convocado en el Club de Leones en La Villa, escogió en la noche del 28 de Noviembre, a la nueva directiva del Patronato, cuyo presidente escogido fue el Sociólogo Milciades Pinzón y como Vicepresidente el historiador Manuel Moreno. El patronato, conformado por nueve personas de la Comunidad, busca rescatar la celebración del 10 de Noviembre, como en tiempos de antaño, donde las personas del pueblo asistían con orgullo a los actos protocolares. Claudio Escalona, uno de los cuatro asesores de  este patronato, informó que desde el año 2006 fue archivado el Patronato por parte de los concejales. Explicó que desde el 1997 se creó un patronato  con personería jurídica y reglamentos, encargada de realizar esta celebración, luego fue archivado y en vista que la celebración de este año fue muy incómoda para los pobladores, un grupo de personas solicitaron que era necesario reactivar el mencionado Patronato. “Hemos visto una actividad comercial, festiva y lo que tenemos es recordar a los próceres santeños, brindarle  honor a la patria, a Panamá y eso no lo estamos haciendo” expresó Escalona.
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook