Skip to main content
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Peligra la salud de los pobladores de Cañazas por la falta de agua y electricidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Veraguas

Peligra la salud de los pobladores de Cañazas por la falta de agua y electricidad

Actualizado 2019/01/22 21:21:50
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El asunto es serio porque está en riesgo la salud de los cañaceños, quienes aclaman que este problema se resuelva. Los moradores se sienten engañados por las autoridades de Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se teme una epidemia de vómitos y diarreas. Foto: Melquíades Vásquez.

Se teme una epidemia de vómitos y diarreas. Foto: Melquíades Vásquez.

Sin agua potable ni electricidad por  varios  días se han quedado los pobladores en el distrito cabecera de Cañazas, en la provincia de Veraguas,  mientras que aumenta la preocupación en  la población  por las personas que llegan al hospital San Francisco Javier de ese distrito en busca de atención médica.

Anel Alvarado, representante de Cañazas, dijo que el asunto es serio porque está en peligro la salud de los cañaceños quienes aclaman que este problema se resuelva. En tanto,  Carlos Jaramillo, otro de los habitantes en el mencionado distrito, indicó  que todos los pobladores se sienten engañados del presidente de la República, Juan Carlos Varela,  quien en su primer Consejo de Gabinete prometió construir en este sector el hospital para darle la atención a mucha gente necesitada y evitar que muerieran por la falta de atención médica.

Sostuvo que todo fue una promesa que ahora se está convirtiendo en odio hacia quienes han manejado al país, dejando que máas personas se vean olvidadas  y con más pobreza."Ya nos cansamos y nos estamos preparando para tomas acciones enérgicas", así lo dieron a conocer familiares de los enfermos y residentes  en Cañazas .

Destacaron que hace varios años la población cañaceña repudió la construción de hidroeléctricas y de todas partes salieron a protestar así mismo no descartan con tomar acciones enérgicas indicaron los moradores.

VEA TAMBIÉN: Femicidio en El Tecal de Arraiján, una historia de violencia intrafamiliar

Fidel Núñez, subdirector médico en el hospital San Francisco Javier en Cañazas, dijo que ante la falta de agua , lo que se teme es que pueda darse una epidemia de vómitos y diarreas porque no se esta haciendo el aseo adecuado en las personas y ahora se tiene este riesgo. Núñez dijo además que habían 10 personas hospitalizadas de los cuales ocho fueron enviados a sus hogares para evitar cual quier situación mayor, solo quedaron dos que  sus condiciones no eran estables requieren la vigilancia de los médicos permanente.

VEA TAMBIÉN: Declaran sobreseimiento definitivo para productores agropecuarios investigados 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Cortesía

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".