Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Peligran vidas en Centroamérica, bloqueo en sector fronterizo de Paso Canoas, impide paso de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Paso Canoas / policía / Protestas / Senafront

Frontera

Peligran vidas en Centroamérica, bloqueo en sector fronterizo de Paso Canoas, impide paso de medicamentos

Actualizado 2020/10/08 14:13:28
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Al mediodía de este jueves, vehículos panameños de unidades de control de multitudes llegaron hasta el sector de Paso Canoas, para garantizar el orden público en caso de registrarse algún tipo de situación con los manifestantes ticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deslizamientos de tierra han afectado varias viviendas en Boquete

  • 2

    Transportistas varados en Paso Canoas están molestos por el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica

  • 3

    Toque de queda total se mantiene este fin semana en la provincia de Chiriquí

Incertidumbre se vive en el sector fronterizo de Paso Canoas, donde las manifestaciones entran en su séptimo día y nos descartan la represión por parte de la Policía de Costa Rica,  mientras que transportistas solicitan a los dirigentes que les permita pasar la carga humanitaria que va de entrada y salida del país en su mayoría hacia hospitales.

Andrés Muñoz, representante de transportista de carga panameños, señaló que solo piden al grupo de manifestantes pasar la carga humanitaria en su mayoría medicamentos, que van hacia hospitales y que es de suma importancia ya que se trata de mercancía que es vital en estos tiempos de pandemia.

"Nosotros nos comprometemos a que solo pase ese tipo de carga humanitaria, hay 40 articulados del lado panameño varados, son insumos médicos refrigerados, a muchos se les ha acabado el combustible, no tienen alimentos, viene la cuarentena que todo está cerrado y no tendrán que comer, solo le pedimos que nos permitan pasar ese tipo de carga", expresó Muñoz.

El dirigente transportista dijo que existe carga que viene de Asia, Europa hacia Centroamerica e incluso mercancía que van hacia hospitales de Costa Rica y otros países, donde existe personas que dependen de que esa carga llegue y se está poniendo en peligro sus vidas.

Se conoció por parte de los transportistas, que solo en carga humanitaria ya asciende a más de dos millones las pérdidas y que en general están en más de 35 millones de dólares producto de los siete días del cierre de la frontera.,

Los manifestantes quienes intercambiaron pocas palabras con el representante de los transportistas, señalaron que están a la espera que se sostenga una reunión en las próximas horas para conocer que va a pasar, pero por el momento no van a permitir el paso de ningún articulado.

Nolan Rivera, dirigente de los manifestantes, señaló que se van a mantener en el punto, pese a que se tiene conocimiento que las unidades antidisturbios pudiesen llegar en cualquier momento para despejar la vía.

" Nosotros nos vamos a mantener firme en el lugar, lamentamos la situación con los traileros, nos preocupa los camioneros, ellos no tienen culpa, pero lamentablemente el estado ha llevado a  los manifestantes esta situación, tenemos que tomar medidas de presión drástica, para llegar a una negociación como debe de ser,  el señor Presidente se equivocó y estaba haciendo el muñeco al revés cabeza para abajo y para arriba, la construcción de un proyecto fiscal tiene que hacerse como debe ser", explicó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Solamente cuatro playas abrirán en Panamá Oeste el próximo 12 de octubre

Por su parte, en horas del mediodía de este jueves, dos vehículos de unidades de control de multitudes llegaron hasta el sector de Paso Canoas, mientras existen barreras de acero a los largo de la frontera panameña y la presencia de unidades de Senafront ya que de registrarse algún tipo de situación con los manifestantes se evite el paso de los mismos poniendo en riesgo a los ciudadanos panameños.

En la frontera de Paso Canoas entre ambas naciones, continúa obtaculizando las vías enormes murallas de piedra y arena, así como gran cantidad de neumáticos que los manifestantes no descartan incendiar de observar la presencia de la Policía de Costa Rica acercarse la punto de cierre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

PASO CANOAS (FRONTERA).- En la frontera de Paso Canoas se mantienen enormes promotorios de piedra y arena colocados por los manifestantes ticos. FOTO: MAYRA MADRID.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".