Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pérdidas millonarias para el transporte de carga por el cierre en Paso Canoas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
frontera / Panamá / Paso Canoas / Protestas / Transporte de Carga Terrestre

FORNTERAS

Pérdidas millonarias para el transporte de carga por el cierre en Paso Canoas

Actualizado 2020/10/06 00:21:50
  • Jóse Vásquez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

"El cierre de la frontera está afectando a los transportistas de carga quienes no han podido entregar sus mercancías y les encarece los costos, lo cual hace que se vean afectados de forma directa"; asegura el dirigente transportista Manuel Mora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los manifestantes cerraron el área con piedra y tierra para evitar la entrada y salida. ´FOTOS/MAYRA MADRID/ JOSÉ VÁSQUEZ

Los manifestantes cerraron el área con piedra y tierra para evitar la entrada y salida. ´FOTOS/MAYRA MADRID/ JOSÉ VÁSQUEZ

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paso Canoas se mantiene cerrado, persisten 45 bloqueos a pesar de propuesta de diálogo por parte del gobierno de Costa Rica

  • 2

    Autoridades de Costa Rica dicen que el presidente Alvarado se mantiene en su cargo

  • 3

    Carlos Alvarado desiste de la propuesta al FMI y llama a un diálogo nacional en Costa Rica

Pérdidas por el orden de los $4 millones diarios deja el cierre total de la frontera en Paso Canoas en territorio de Costa Rica a los transportistas de carga de Panamá y Centroamérica que han quedado varados por la protesta que realizan los ticos contra el gobierno de su país por un proyecto que busca aumentar los impuestos.

El dirigente de los transportistas de carga, Manuel Mora señala que las perdidas son millonarias ya que hay más de 400 transportistas varados en lado panameño quienes tienen que pagar por mantener sus cargas en el recinto aduanero y los costos de alimentación y hospedaje.

"El cierre de la frontera está afectando a los transportistas de carga quienes no han podido entregar sus mercancías y les encarece los costos, lo cual hace que se vean afectados de forma directa"; asegura Mora.

Añadió que los transportistas de carga fueron sorprendidos por las acciones de protesta que se extienden por todo el territorio.

Expresó que urge una salida rápida al conflicto interno en Costa Rica y que permita que se normalice el tránsito por territorio costaricense.

 

Por otra parte, una de los manifestantes ticos señala que mantienen la protesta hasta que haya un compromiso claro del gobierno de su país  en retirar un proyecto de ley que establece nuevos impuestos.

A través de los medios de comunicación el presidente de Costa Rica a manifestado que va a retirar el proye

Ante las protestas que se registran en Costa Rica, miembros de la Cámara de Comercio en la provincia de Chiriquí lamentan la situación, ya que Panamá se está viendo afectado principalmente por la carga y logística que entra y sale del país, dónde muchos transportistas vienen de Centro América.cto y llama a sus nacionales a un dialogo, que ponga fin a las protestas.

VEA TAMBIÉN Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

"Nos preocupa el transporte de carga y todo lo que está pasando en Costa rica, y Panamá debe empezar a mirarse en ese espejo, el tema de la sobre deuda, el dinero tiene que ser bien utilizado, no se puede estar pagando salarios con deuda, no se puede estar aumentando la Deuda Pública que va a ser insostenible", sentenció Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí.

"En Panamá podría suceder lo que está pasando en Costa Rica, va a ser una exigencia del lado de las entidades financieras internacionales y lo que van a proponer es elevar los impuestos para ellos recuperar su dinero" expresó Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".