Piden a productores de Los Santos evitar quemas sin control
En la provincia de Los Santos y Herrera es común la práctica de la quema controlada, y de no tomar las precauciones, se puede convertir en un incendio forestal.
Las áreas más vulnerables donde ocurren estos eventos son: la Reserva Forestal La Tronoza, Reserva Forestal Tonosí, Bosque el Colmón de Macaracas y el Cerro Canajagua. Foto. Archivo
La temporada seca o de verano es la temporada ideal para que los productores realicen la preparación de la tierra, ante el inicio del período de siembra de muchos rubros agrícolas.
En la provincia de Los Santos y Herrera es común la práctica de la quema controlada, ya que de no tomar las precauciones, se puede convertir en un incendio de masa vegetal.
Ante esta situación, estamentos de seguridad en conjunto con las autoridades ambientales hacen el llamado a los productores para que tomen las medidas de prevención, con el fin de evitar graves afectaciones por incendios de masa vegetal.
Un informe del Ministerio de Ambiente en Los Santos, precisa que las áreas más vulnerables donde ocurren estos eventos son: la Reserva Forestal La Tronoza, Reserva Forestal Tonosí, Bosque el Colmón de Macaracas y el Cerro Canajagua.
En estos sitios las afectaciones son mayores, ya que son zonas de protección de fuentes hídricas, sin embargo, existen otros sectores del distrito de Tonosí y Macaracas que en estos dos últimos años han elevado las estadísticas por causa de los incendios forestales.
La directora provincial de Mi Ambiente en Los Santos, Elida Bernal, indicó que se realiza una labor junto a las autoridades locales, alcaldes, representantes y jueces de paz, sobre los daños causados al ambiente y sensibilizarlos sobre delitos ambientales, en todos los distritos de la provincia santeña.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), entidades de salvamento y rescate, reforzarán los patrullajes para prevenir los incendios, caza y tala Ilegal, extracción de huevos de tortugas marinas, entre otras afectaciones ambientales.
Valentín Pérez, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos, indicó que la entidad se mantiene en alerta, ya que con el inicio del verano se incrementan los incendios de masa vegetal, afectando a la población y al ambiente.
VEA TAMBIÉN: Primera víctima fatal por accidente de tránsito en Veraguas
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!