provincias

Polémica por la demolición de la histórica fachada de la Feria de Azuero

A pocos meses de la realización de la versión número 60 del evento ferial más importante de provincias centrales, el patronato organizador adelanta la mejoras.

Thays Domínguez - Actualizado:

La Feria Internacional de Azuero se realizará del 19 de abril al 1 de mayo, y ya inició la preventa de los locales, los cuales, según se conoció, ya quedan pocos disponibles para expositores. Foto. Thays Domínguez

La icónica fachada de la Feria Internacional de Azuero (FIA), con grandes arcos que era el símbolo de este evento ferial, fue derribada para dar paso a una nueva estructura, producto de un proceso de modernización que adelanta su patronato.

Aunque la población se debate entre lo positivo de un cambio o la necesidad de preservar los históricos arcos, lo cierto es que el patronato anunció que se trata de un proceso de innovación, uniendo lo nuevo con lo tradicional.

A pocos meses de la realización de la versión número 60 del evento ferial más importante de provincias centrales, el patronato organizador adelanta un proyecto de mejoras, que incluye la reconstrucción de un ala completa de pabellones, la fachada, entre otras mejoras.

La Feria Internacional de Azuero se realizará del 19 de abril al 1 de mayo, y ya inició la preventa de los locales, los cuales, según se conoció, ya quedan pocos disponibles para expositores.

“Debieron invertir más en el sistema pluvial, ya que si llueve se inunda, en las boleterías y en baños públicos más cómodos para los asistentes”, indicó un usuario en redes sociales.

Los trabajos en la feria se planificaron, se conoció, en dos etapas, que incluyen obras internas que abarcan los nuevos edificios, así como nuevas áreas de taquillas para la venta de boletos, y evitar así largas filas.

Estas obras se financian con fondos del patronato, y se adelantan a buen ritmo previo a la inauguración de la feria, y aunque no culminarán para el evento ferial, los trabajos se retomarán una vez termine la feria.

El año pasado, más de 50 mil personas ingresaron a la exposición agrícola, pecuaria, comercial, artesanal y de servicios en sus primeros días.

Una de las nuevas modalidades en el evento deril, fue que la preventa de entradas se llevó a cabo a través del método digital y resultó un éxito, pero además se mantuvo la venta de boletos en las ventanillas como es lo acostumbrado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook