provincias

Por tercera vez se intenta construir escuela en Atalaya

Desde hace más de 27 años, la población espera un nuevo plantel para acabar con el hacinamiento que hay en el edificio que se usa actualmente. Por la fata de cupos, los padres deben enviar a sus hijos a escuelas en Santiago, lo que incrementa los costos diarios de transporte.

Víctor Eliseo Rodríguez/provincias.pa@epasa.com - Publicado:
Por tercera vez se intenta construir escuela en Atalaya

Por tercera vez se intenta construir escuela en Atalaya

27 Años lleva esperando la comunidad educativa de Atalaya por un nuevo plantel que cubra sus necesidades.

@panamaamerica

Versión impresa
Portada del día

Atalaya, Veraguas. Al parecer el malogrado proyecto de construcción del primer ciclo de Atalaya podría retomarse luego de que el Ministerio de Educación (Meduca) anunciara una nueva licitación de esta obra, en medio de la desconfianza de la comunidad educativa de este distrito que aguarda desde hace 27 años por dicha estructura.

Desde la administración del expresidente Martín Torrijos, cuando se licitó por primera vez el proyecto, la obra ha atravesado por problemas de falta de liquidez de las empresas contratistas que generaron huelgas de obreros de la construcción, lo que impidió que con las dos licitaciones adjudicadas anteriormente se concretara la misma.

“Esta es una obra que se necesita desde hace más de 27 años y ahora esperamos que se logre el objetivo”, apuntó Ada Cornejo, directora del citado plantel.

Según la docente, ante la falta del espacio en la actual estructura, los estudiantes del distrito que tienen que ir a primer ciclo se ven obligados a matricularse en los colegios de la ciudad de Santiago y tienen que viajar, lo que incrementa los gastos a los padres de familia.

Para Cornejo, la meta principal es que se construya una secundaria completa porque la población estudiantil de todo el distrito lo amerita y se haría justicia con quienes tienen que irse hasta Santiago.

Emilia Díaz, quien tiene un hijo que este año acudirá a primer ciclo, lamentó que por más de 20 años los atalayeros hayan tenido que esperar por un colegio secundario con estructura propia, sobre todo porque ellos se ven en la necesidad de enviar a sus hijos a Santiago para poder estudiar a falta de espacios en el plantel de Atalaya.

“Ojalá que esta vez el Ministerio de Educación garantice la construcción del colegio nuevo y no ocurra como las dos oportunidades anteriores”, acotó la madre de familia.

Orlando Navarro, miembro de la comunidad educativa del primer ciclo de Atalaya, expresó que ellos esperan que “la tercera sea la vencida, un proyecto que ha sido desde hace mucho tiempo el anhelo de docentes, estudiantes y padres de este distrito”.

“Hay una buena expectativa, porque ya se han acercado 9 empresas a retirar pliegos y ver las condiciones actuales de los terrenos con miras a la nueva licitación”, añadió la fuente.

Nueve empresas califican para participar en la nueva licitación

Daniel Mojica, director regional del Meduca en Veraguas, informó que al final fueron nueve empresas las que oficialmente clasificaron y licitaron para ejecutar la construcción del plantel que se hará en dos fases, que iniciarán con las instalaciones del primer ciclo y posteriormente una secundaria completa.

Según el funcionario, el Meduca será cauteloso en cuanto a la adjudicación, para lo cual se está llamando a la comunidad educativa de Atalaya para crear una comisión de fiscalización y evitar que se registren experiencias similares a las anteriores.

Mojica agregó que el monto inicial de la primera fase será de dos millones de dólares y el proyecto completo implicará una inversión total de 9 millones cuando concluya la segunda etapa.

En la actualidad, el primer ciclo del distrito de Atalaya está en el edificio de la escuela primaria, lo que ha limitado el crecimiento de la población estudiantil debido al hacinamiento en el que acuden a clases los 450 alumnos.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook