Skip to main content
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Dengue / Gobernador / Herrera / mosquito / Operativos / Panamá

PANAMÁ

Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

Actualizado 2024/08/04 15:33:57
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En la provincia de Herrera ha registrado un total de 196 casos confirmados de dengue, siendo el distrito de Chitré el que mantiene el mayor número de afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
se han reforzado las campañas de concienciación y educación comunitaria para que los residentes adopten medidas preventivas, como eliminar agua estancada en sus patios y predios. Foto. Thays Domínguez

se han reforzado las campañas de concienciación y educación comunitaria para que los residentes adopten medidas preventivas, como eliminar agua estancada en sus patios y predios. Foto. Thays Domínguez

Aunque los casos de dengue en a Herrera no llegan a niveles elevados, las autoridades de la provincia han empezado a mostrar preocupación ante el aumento significativo de nuevos contagiados en las últimas dos semanas.

Según los informes recientes del Ministerio de Salud, la provincia ha registrado un total de 196 casos confirmados de dengue, siendo el distrito de Chitré el que mantiene el mayor número de personas afectadas, a pesar de los contantes esfuerzos por erradicarla.

Y es que en tan solo dos semanas, las autoridades confirman la detección de 37 nuevos casos de dengue; esta situación ha propiciado la implementación de estrategias de control y prevención intensificadas.

Así lo dio a conocer el director regional de Salud, Hilario Correa, quien informó que durante varios días se han llevado a cabo operativos de nebulización y visitas casa por casa para eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Añadió que se han reforzado las campañas de concienciación y educación comunitaria para que los residentes adopten medidas preventivas, como eliminar agua estancada en sus patios y predios.

Además de las nebulizaciones, que solo eliminan los mosquitos adultos, es fundamental que la población elimine recipientes y objetos que puedan acumular agua y servir de criaderos para las larvas, indicó Correa.

Durante el fin de semana, las autoridades de salud en compañía del alcalde de Chitré, Juan Carlos Huertas y el gobernador Elías Corro, monitorearon la situación, ajustando las estrategias de intervención según sea necesario para controlar el brote y proteger la salud de los residentes de Herrera.

Huertas indicó que se mantienen junto a las cuadrillas municipales recorriendo todo el distrito para eliminar la mayor cantidad de recipientes que acumulen agua.

Por su parte el gobernador de la provincia indicó que se coordinan esfuerzos para retirar la mayor cantidad de chatarra de instituciones; y evitar se conviertan en criaderos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Operación de la planta potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".