Skip to main content
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por el aumento de casos de dengue en Colón

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de casos / Colón / Dengue / Minsa / Panamá / Salud

PANAMÁ

Preocupación por el aumento de casos de dengue en Colón

Actualizado 2023/08/02 11:05:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

De los 784 casos reportados por las autoridades de salud, 682 no presentan signos de alarma, 99 casos son de alarma y 3 están calificados como casos graves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Edgar Coto, director regional del Minsa de la provincia de Colón, informó que la situación epidemiológica es preocupante con respecto al dengue. Foto. Archivo

Edgar Coto, director regional del Minsa de la provincia de Colón, informó que la situación epidemiológica es preocupante con respecto al dengue. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo contra Martinelli y Epasa es 'sesgado y alejado del derecho'

  • 2

    Dos de los más buscados vivían rodeados de lujo en Chame

  • 3

    Asamblea Nacional aprobó citar a la ministra de Educación

La provincia de Colón mantiene 784 casos de dengue en lo que va del 2023, en medio de la preocupación de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

De esta cifra, 682 no presentan signos de alarma, 99 casos son de alarma y 3 están calificados como casos graves.

Esta situación fue expuesta en una presentación esta semana, en la reunión de la junta técnica de Colón, donde se presentó el panorama del dengue en la zona atlántica.

El Ministro de salud, Luis Francisco Sucre, implementa una estrategia de atacar las áreas afectadas por casos de dengue, con equipos de control de vectores de otras regiones del país para reforzar los equipos provinciales.

Edgar Coto, director regional del Minsa de la provincia de Colón, informó que la situación epidemiológica es preocupante con respecto al dengue.

Señaló que es importante que la población comprenda que esta (dengue) es una enfermedad que puede causar la muerte.

Agregó que todos deben contribuir a trabajar por minimizar los casos de dengue en la provincia.

También mostró su preocupación, advirtiendo que la comunidad no está siguiendo las recomendaciones que se les hace para combatir los criaderos del mosquito.

Al tiempo que destacó la preocupación de las autoridades de salud debido a que la empresa encargada de recoger la basura en el distrito AGUASEO, no está cumpliendo con la recolección de la basura, lo que provoca acumulación de la misma, retención de aguas y por consecuencia creando condiciones para potenciales criaderos.

Los casos de dengue se presentan en sectores como Cativá, Puerto Pilón, Portobelo, Nueva Providencia, Sabanitas, Cristóbal Este, Cristóbal, Barrio Norte.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".