Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Proveedores de Cobre Panamá envían carta al Presidente Mulino para reactivar actividad

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carta / Cierres / Cobre Panamá / Empleo / José Raúl Mulino / Mina de cobre / Panamá / Presidente / Proveedores

PANAMÁ

Proveedores de Cobre Panamá envían carta al Presidente Mulino para reactivar actividad

Actualizado 2024/07/17 18:13:06
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los proveedores solicitan la intervención del presidente José Raúl Mulino, para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial.

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país. Foto. Archivo

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Asamblea Nacional será una organización transparente'

  • 2

    Molinar: 'Buscaremos la fórmula para evaluar a los docentes'

  • 3

    Mizrachi: Municipio de Panamá va a ser el más próspero de Centroamérica 

Mediante una nota fechada este miércoles, los proveedores de Minera Panamá, le expresan el presidente de la República José Raúl Mulino, su preocupación por la situación actual que afecta sus operaciones y, por lo tanto, las vidas de miles de panameños.

Detalla la nota que con la suspensión de las actividades mineras se ha causado un gran impacto en una variedad de industrias y en la economía nacional.

Precisan que los 1,660 proveedores durante el ejercicio operativo de la mina, movilizan más de 960 millones de dólares, empleaban a más de 20,000 trabajadores, y además contibuían con el pago de impuestos a las arcas del Estado.

“Nuestras operaciones se extendían más allá de la capital, promoviendo las economías locales en las provincias de Coclé, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Colón y Panamá Oeste”.

Destacan los proveedores en la carta que lamentablemente, la mayoría han visto reducidas las actividades en casi 85%, lo que los ha obligado a disminuir drásticamente las operaciones y, en consecuencia, la fuerza laboral.

Es evidente que esta situación impacta de manera directa en el desarrollo integral del país, recalcan los proveedores en su carta al mandatario.

“Consideramos que no es justo que toda una industria, que operó de manera transparente y contribuyó a una amplia red económica, así como a la seguridad social y económica de miles de panameños, se vea perjudicada por el descontento masivo con la pasada administración, aprovechada por algunos para izar banderas de falso ambientalismo desinformando maliciosamente a la sociedad”.

“Con esta carta, buscamos llamar la atención sobre nuestra situación y destacar que conocemos en profundidad la operación de Cobre Panamá, misma que se alinea con los estándares de calidad y seguridad de una operación de altos estándares ambientales y sociales, que genera impactos positivos tanto para la economía como para la biodiversidad dentro y alrededor de su entorno”.

“Respetuosamente, solicitamos su intervención para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial para el desarrollo del país”.

“Confiamos plenamente en que usted y su equipo, en el ejercicio de sus mejores oficios, tomará las acciones necesarias para mediar en esta situación y alcanzar una solución sostenible que beneficie a todos los panameños y al ambiente”, destaca la misiva de los proveedores.

“Adicionalmente, le solicitamos atentamente nos ofrezca la oportunidad de reunirnos con usted en una audiencia, donde podamos manifestarle personalmente nuestras preocupaciones y propuestas”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Creemos firmemente que, a través del diálogo y la colaboración, podemos encontrar soluciones efectivas que permitan la recuperación y el fortalecimiento de esta industria vital para nuestra recuperación económica”.

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".