provincias

Proyecto de Puerto Barú en David, recibirá yates y cruceros que arriban al Golfo de Chiriquí

El puerto recibió en 2021 la concesión provisional de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y este año la viabilidad ambiental del Ministerio de Ambiente.

Mayra Madrid - Actualizado:

La obra tiene un costo de $150 millones e iniciaría a partir del próximo año generará 900 empleos directo y unos 400 empleos en la fase de operación. Foto. Mayra Madrid

El Puerto de Barú en David se convertirá en la inversión logística más importante en la historia de Chiriquí, promoviendo de manera sostenible oportunidades de desarrollo para los sectores agropecuarios, turísticos y comerciales de la provincia y el Occidente del país.

Versión impresa

El director del Puerto Barú en David, Ismael González, explicó que la terminal multipropósito aprovechará las fortalezas productivas de la región para conectarlas con nuevos mercados.

La terminal tendrá además la capacidad de recibir los minicruceros y yates que actualmente llegan al Golfo de Chiriquí.De esta manera se les podrá ofrecer la variedad turística que hay en esta provincia y en Bocas del Toro.

Se estima que unas 25 embarcaciones como yates y minicruceros podrían arribar al Golfo de Chiriquí cada temporada, con unas 500 personas cada uno, entre pasajeros y tripulantes.

La obra tiene un costo de $150 millones e iniciaría a partir del próximo año y se estima que generará unos 900 empleos directos y unos 400 empleos en la fase de operación.

El proyecto Puerto Barú en David estará ubicado en el área conocida como “Cabrito”, en el corregimiento de Chiriquí, ya que desde la década de 1970 existe la idea de desarrollar un proyecto portuario que facilite la salida de la producción agropecuaria de la región, así como el transporte de insumos.

La terminal desarrollará en dos fases unas 126 hectáreas de terrenos privados, sin afectar comunidades y cumpliendo todas las regulaciones ambientales y legales.

VEA TAMBIÉN: Paralizan clases en colegio de Arraiján por retraso en obras y falta de laboratorios

El puerto recibió en 2021 la concesión provisional de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y este año la viabilidad ambiental del Ministerio de Ambiente.

Durante los últimos meses, los esfuerzos del proyecto se han enfocado en preparar el Estudio de Impacto Ambiental, categoría III.

Los promotores han mantenido múltiples acercamientos con grupos comunitarios, educativos, productores y gremios para mantenerlos informados y alinear el puerto con los criterios de sostenibilidad social y ambiental.

Se tiene previsto que este proyecto turístico este listo dentro de tres años y brinde oportunidades de empleo a chiricanos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook