provincias

Puerto Caimito celebra 94 años de fundación

Elena Valdez - Publicado:
P.

Oeste.

Ubicado a orillas del océano Pacífico y con una población de 3,617 habitantes, dedicados principalmente a la actividad pesquera, el corregimiento de Puerto Caimito, en La Chorrera, cumple 94 años de haber sido creado mediante el Acuerdo 11 del 14 de noviembre de 1909.

Los primeros pobladores fueron en su mayoría de origen colombiano y martiniqueños, aumentando la población con la migración durante la Guerra de los Mil Días.

Para esos años la principal actividad era la pesca con cuerda y al carbón al igual que la siembra de cocoteros, actividad que se realizaba en Punta Salazar y Finca Los Campo, ubicadas a la salida de Playa Grande.

Este corregimiento, según el Acuerdo Municipal, siendo el alcalde de ese entonces Baldomero González y el presidente del Consejo Municipal José Estrada, dividía en nueve corregidurías.

Para 1912 es contratado el primer educador, Alvaro Quintero, el cual era pagado por un particular, Felipe Henríquez.

Cuatro años después, con la administración de Belisario Porras se nombran cuatro docentes más, siendo impartidas las clases en una casa de madera y techo de zinc, que fuera alquilada por el gobierno nacional.

La construcción de una escuela se inició en 1940 por gestión de un grupo de padres de familia y ex alumnos.

La obra demoro varios años debido a los pocos recursos económicos con que se contaba, siendo inaugurada la obra en 1944 con una matricula de 60 alumnos.

Las viviendas eran rústicas, con pisos de tierra, pared de caña blanca y techo de palma de coco, además de carecer de energía eléctrica.

El medio de transporte en esos años era por mar través de pequeños botes llamados "Balandras" y los viajes se realizaban dos veces a la semana.

Las Balandras transportaban toda la carga y productos de La Chorrera a Panamá y viceversa, siendo famosas algunas de estas embarcaciones por sus nombres como "Esmeralda", "Italia" y "Bienvenida"; también existía motonaves que efectuaban el mismo recorrido en similar horario.

Para 1900 el abastecimiento de agua era logrado en quebradas y riachuelos por lo cual la población siempre sufría de malaria y parásitos no siendo hasta 1966 cuando el diputado Pablo Velázquez y la ayuda de la comunidad y una empresa privada se instala el acueducto a la cabecera del distrito.

Los esfuerzos por dotar de energía eléctrica al distrito fracasaron en esos años al no poder darse mantenimiento a una planta eléctrica que funcionaba con kerosene.

Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook