provincias

Puestos de control sanitario retornan desde el lunes 3 de agosto en Los Santos

Los puestos de control sanitario se instalarán en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia de Los Santos, los cuales trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Thays Domínguez - Actualizado:
Uno de los puestos de control estará sobre el puente del río La Villa. Fotos: Thays Domínguez

Uno de los puestos de control estará sobre el puente del río La Villa. Fotos: Thays Domínguez

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la reinstalación de puestos de control sanitario en los puntos de acceso a la provincia de Los Santos, como medida preventiva para  evitar un aumento de los casos de COVID-19 en esta región del país, la cual cuenta con la estadística más baja de contagios hasta el momento.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a la resolución ministerial 673, se autorizó a las autoridades locales a regular la entrada y salida de personas a la provincia de Los Santos, a través de la verificación de salvoconductos laborales a los trabajadores de empresas cuya operación está permitida en la región.

Tras varias reuniones realizadas desde la promulgación en Gaceta Oficial de la resolución, las autoridades acordaron reiniciar el puesto de control esta misma semana, aunque se advirtió que hasta el día viernes serán días de prueba, para permitirle a los empresarios obtener los salvoconductos y certificaciones necesarias.

Según la resolución 673, todo trabajador formal e informal que deba ingresar a la provincia santeña para efectos laborales o de salud, deberá cumplir con algunos requisitos, como la certificación validada por las autoridades municipales, de acuerdo al lugar donde se realice la actividad comercial u oficio.

Mientras que, las personas que residan en Los Santos y requieran movilización a otras áreas por motivo de salud, deberán presentar una solicitud sustentada ante el Ministerio de Salud.

El director regional del Minsa en Los Santos, Ayvar Hernández, advirtió que las personas tendrán hasta el viernes 31 de julio para presentar los documentos que se requieren, porque a partir del lunes 3 de agosto se instalarán los puestos de control sanitario en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia. Estos puestos trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Por su parte, el alcalde del distrito de La Villa, Max Amaya, comentó que la reapertura del puesto de control sanitario es un reto, debido a la gran cantidad de empresas que requieren sustentar  la entrada de su personal a la provincia, lo que demandará adecuaciones de horarios para la realización de estos trámites.

Amaya indicó que se encuentran analizando algunos temas legales, ya que existen excepciones que deben tomarse en cuenta, como lo son el personal de salud y medios de comunicación, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

“El asunto no es restringir la entrada, sino buscar una estrategia para que la persona pueda sustentar el porqué de su llegada a la región. No es que queremos que haya tranques y complicarle la vida a la gente”, enfatizó el alcade.

La noticia sobre el puesto de control sanitario se da justo cuando se inició la reapertura de actividades económicas en la región de Azuero, lo que aumenta la movilización entre las provincias de Herrera y Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook