provincias

Puestos de control sanitario retornan desde el lunes 3 de agosto en Los Santos

Los puestos de control sanitario se instalarán en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia de Los Santos, los cuales trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Thays Domínguez - Actualizado:

Uno de los puestos de control estará sobre el puente del río La Villa. Fotos: Thays Domínguez

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la reinstalación de puestos de control sanitario en los puntos de acceso a la provincia de Los Santos, como medida preventiva para  evitar un aumento de los casos de COVID-19 en esta región del país, la cual cuenta con la estadística más baja de contagios hasta el momento.

Versión impresa

De acuerdo a la resolución ministerial 673, se autorizó a las autoridades locales a regular la entrada y salida de personas a la provincia de Los Santos, a través de la verificación de salvoconductos laborales a los trabajadores de empresas cuya operación está permitida en la región.

Tras varias reuniones realizadas desde la promulgación en Gaceta Oficial de la resolución, las autoridades acordaron reiniciar el puesto de control esta misma semana, aunque se advirtió que hasta el día viernes serán días de prueba, para permitirle a los empresarios obtener los salvoconductos y certificaciones necesarias.

Según la resolución 673, todo trabajador formal e informal que deba ingresar a la provincia santeña para efectos laborales o de salud, deberá cumplir con algunos requisitos, como la certificación validada por las autoridades municipales, de acuerdo al lugar donde se realice la actividad comercial u oficio.

Mientras que, las personas que residan en Los Santos y requieran movilización a otras áreas por motivo de salud, deberán presentar una solicitud sustentada ante el Ministerio de Salud.

El director regional del Minsa en Los Santos, Ayvar Hernández, advirtió que las personas tendrán hasta el viernes 31 de julio para presentar los documentos que se requieren, porque a partir del lunes 3 de agosto se instalarán los puestos de control sanitario en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia. Estos puestos trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Por su parte, el alcalde del distrito de La Villa, Max Amaya, comentó que la reapertura del puesto de control sanitario es un reto, debido a la gran cantidad de empresas que requieren sustentar  la entrada de su personal a la provincia, lo que demandará adecuaciones de horarios para la realización de estos trámites.

Amaya indicó que se encuentran analizando algunos temas legales, ya que existen excepciones que deben tomarse en cuenta, como lo son el personal de salud y medios de comunicación, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

“El asunto no es restringir la entrada, sino buscar una estrategia para que la persona pueda sustentar el porqué de su llegada a la región. No es que queremos que haya tranques y complicarle la vida a la gente”, enfatizó el alcade.

La noticia sobre el puesto de control sanitario se da justo cuando se inició la reapertura de actividades económicas en la región de Azuero, lo que aumenta la movilización entre las provincias de Herrera y Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook