Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí
El director del Sinaproc destacó que hasta el momento se trata de las lluvias propias de la temporada.
Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí
El Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo, asegura que el nivel de afectación que se observa en algunos sectores de Chiriquí serían producto de las quebradas adyacentes.
"El río Calera no se ha salido de su cauce, sin embargo las quebradas adyacentes son las que han generado el nivel de afectaciones que estamos observando", dijo Smith.
Aseguró que las lluvias son propias de la temporada. "Todo lo que estamos recibiendo es local viendo la imagen del satélite en la anoche lo que reflejan era una situación puntual en el terreno", detalló.
Todo lo que estamos recibiendo es local viendo la imagen del satélite en la noche lo que reflejan era una situación puntual en el terreno.
En su reporte Sinaproc señaló que se han registrado 26 puntos de deslizamientos, mientras que 25 viviendas se vieron afectadas por algún nivel de anegación, además de ocho árboles caídos.
En Bocas del Toro nueve personas quedaron atrapadas en el islote centro del cuerpo de agua los cuales fueron rescatados por personal del Sinaproc y de los bomberos.
En el Sur de Veraguas el río Quebro se desbordó, mientras que validan la posible desaparición de un adulto en Donoso.