provincias

Reactivan pozos y hacen nuevas perforaciones para enfrentar crisis del agua en Azuero

El ministro de salud, indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para el abastecimiento

Thays Domínguez - Actualizado:

La emergencia por la falta de agua potable continúa, y las autoridades llaman a la calma y a seguir las recomendaciones sanitarias. Foto. Thays Domínguez

Ante la grave situación que enfrenta la región de Azuero por la contaminación del agua distribuida a través de las plantas potabilizadoras, una comisión gubernamental encabezada por el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, se desplazó al área para coordinar acciones inmediatas.

Versión impresa

Durante la visita, se sostuvieron reuniones con autoridades locales, productores de cerdo y se realizaron recorridos por fincas para constatar el cumplimiento de las medidas ambientales exigidas ante los hallazgos de contaminación.

El Ministerio de Salud reiteró que el agua que se distribuye a través de las plantas potabilizadoras no es apta para el consumo humano, ni siquiera para el lavado de utensilios de cocina, aunque se continuará utilizando para otras necesidades domésticas como el aseo personal y la limpieza del hogar, a fin de evitar brotes de enfermedades por insalubridad.

El ministro Galindo indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para garantizar el abastecimiento de agua segura a la población. 

“Esta es una situación que se arrastra desde hace varias décadas y que nunca se había enfrentado de manera tan directa como ahora”, aseguró.

No obstante, en muchos hogares el agua sigue sin llegar a través de los grifos, ni siquiera para el aseo básico, lo que agrava la crisis, por lo que la población espera que se mantenga e intensifique la distribución de agua, especialmente de agua embotellada en los sectores más vulnerables.

Muchos residentes aseguran que no cuentan con los recursos para comprar agua en las cantidades necesarias para el consumo diario.

Por su parte, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, explicó que la junta directiva de la institución está considerando posibles ajustes en las tarifas o en los recibos de los usuarios de las zonas afectadas, una medida que será anunciada oficialmente en los próximos días.

Durante la visita de la comisión del Ejecutivo, el productor Luis Martínez advirtió que cerrar las porquerizas no es una solución viable, ya que implicaría graves pérdidas económicas y desempleo, por lo que propuso evaluar la posibilidad de cambiar el punto de captación del agua más arriba en las fuentes, aunque reconoció que esto implicaría una inversión significativa del Estado.

 “Nosotros no somos delincuentes, somos productores que toda la vida hemos alimentado al pueblo”, indicó.

La emergencia por la falta de agua potable continúa, y las autoridades llaman a la calma y a seguir las recomendaciones sanitarias mientras se implementan las medidas de mitigación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook