provincias

Reactivan pozos y hacen nuevas perforaciones para enfrentar crisis del agua en Azuero

El ministro de salud, indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para el abastecimiento

Thays Domínguez - Actualizado:

La emergencia por la falta de agua potable continúa, y las autoridades llaman a la calma y a seguir las recomendaciones sanitarias. Foto. Thays Domínguez

Ante la grave situación que enfrenta la región de Azuero por la contaminación del agua distribuida a través de las plantas potabilizadoras, una comisión gubernamental encabezada por el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, se desplazó al área para coordinar acciones inmediatas.

Versión impresa

Durante la visita, se sostuvieron reuniones con autoridades locales, productores de cerdo y se realizaron recorridos por fincas para constatar el cumplimiento de las medidas ambientales exigidas ante los hallazgos de contaminación.

El Ministerio de Salud reiteró que el agua que se distribuye a través de las plantas potabilizadoras no es apta para el consumo humano, ni siquiera para el lavado de utensilios de cocina, aunque se continuará utilizando para otras necesidades domésticas como el aseo personal y la limpieza del hogar, a fin de evitar brotes de enfermedades por insalubridad.

El ministro Galindo indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para garantizar el abastecimiento de agua segura a la población. 

“Esta es una situación que se arrastra desde hace varias décadas y que nunca se había enfrentado de manera tan directa como ahora”, aseguró.

No obstante, en muchos hogares el agua sigue sin llegar a través de los grifos, ni siquiera para el aseo básico, lo que agrava la crisis, por lo que la población espera que se mantenga e intensifique la distribución de agua, especialmente de agua embotellada en los sectores más vulnerables.

Muchos residentes aseguran que no cuentan con los recursos para comprar agua en las cantidades necesarias para el consumo diario.

Por su parte, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, explicó que la junta directiva de la institución está considerando posibles ajustes en las tarifas o en los recibos de los usuarios de las zonas afectadas, una medida que será anunciada oficialmente en los próximos días.

Durante la visita de la comisión del Ejecutivo, el productor Luis Martínez advirtió que cerrar las porquerizas no es una solución viable, ya que implicaría graves pérdidas económicas y desempleo, por lo que propuso evaluar la posibilidad de cambiar el punto de captación del agua más arriba en las fuentes, aunque reconoció que esto implicaría una inversión significativa del Estado.

 “Nosotros no somos delincuentes, somos productores que toda la vida hemos alimentado al pueblo”, indicó.

La emergencia por la falta de agua potable continúa, y las autoridades llaman a la calma y a seguir las recomendaciones sanitarias mientras se implementan las medidas de mitigación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook