provincias

Realizan el entierro solemne de 13 víctimas no identificadas

La fiscal Primera Superior Melissa Navarro, por parte del Ministerio Público, confirmó que de los 13 cuerpos sepultados 12 eran haitianos y un cubano.

Mayra Madrid - Actualizado:

Durante la ceremonia, Monseñor José Luis Lacunza, Maestro Juan, le dio la bendición a los cuerpos antes de ser sepultados y se le colocaron flores. Foto. Mayra Madrid

La tarde de este viernes se realizó el entierro solemne de 13 cuerpos, víctimas del accidente de tránsito, ocurrido en el sector de Los Planes, en el distrito de Gualaca en Chiriquí.

Versión impresa

La ceremonia se llevó a cabo en el Cementerio Los Guayacanes, en el sector de Los Abanicos, en el distrito de David, donde los cuerpos fueron trasladados en dos carros fúnebres desde la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

La fiscal Primera Superior Melissa Navarro, por parte del Ministerio Público, confirmó que de los 13 cuerpos sepultados este viernes, 12 eran de nacionalidad haitiana y uno cubano.

De estos cuerpos, cinco fueron identificados pero no reclamados y ocho no identificados.

En la Morgue Judicial aún permanecen los cuerpos de tres niños, dos ecuatorianos y un venezolano, de los cuales se esperan resultados de algunas pruebas efectuadas para su identificación.

Las autoridades del Ministerio Público, confirmaron que en el bus 5B-54, de la ruta Darién-Panamá, viajaban 69 personas, entre ellos dos panameños conductores del auto bus.

Se oficializó que la cifra de víctimas fatales fue de 39, de los cuales se entregaron 21 cuerpos a sus familiares.

En el accidente de tránsito lograron sobrevivir 30 personas, alguna de ellas permanecen en diferentes centros médicos de la provincia, mientras que otros se mantienen en el albergue de La Medalla Milagrosa en David.

Vicente Pachar, director del Imelcf explicó que se trata de una fosa individualizada donde fueron sepultados los 13 cuerpos, cada uno con sus pertenencias de forma individual.

“En ese espacio que tiene dimensiones establecidas por estándares internacionales, se individualiza cada uno de los cuerpos, con una identificación externa, toda la información forense está registrada en una base datos, si algún familiar llega o quiere reclamar, esto facilita el trabajo, no es solo un tema de excavar y sepultar” dijo Pachar.

Durante la ceremonia, Monseñor José Luis Lacunza, Maestro Juan, le dio la bendición a los cuerpos antes de ser sepultados y se le colocaron flores.

En esta ceremonia también participaron familiares de las víctimas, sobrevivientes del accidente del 15 de febrero.

Las autoridades del Ministerio Público continúan las investigaciones de este hecho por el delito contra la Vida e Integridad Personal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sevilla levanta el título de la Europa League

Economía $35 millones para Estado de Emergencia por sequía prolongada

Provincias Fauna silvestre de Los Santos afectada por cambio climático

Deportes ¿Panamá es potencia en la Concacaf?

Economía $14 millones adicionales para mantener el subsidio del combustible

Deportes Panamá define equipo Sub-23 para torneo en Francia

Opinión Al diario la Prensa se le salió el cobre con la minería

Judicial Carlos Barsallo: New Business, un caso débil de Fiscalía

Aldea global ¿Cómo reciclar la enorme huella de calor de internet?

Opinión Sentimiento patrio

Provincias Intervienen segundo vertedero clandestino en La Chorrera

Judicial Camacho González: "Aquí hay algo que nos están escondiendo"

Judicial Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Nación Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Sociedad Gobierno no puede restarse de problema de pensiones

Judicial [EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Suscríbete a nuestra página en Facebook