provincias

Rectora de la UNACHI sustenta que aumento de salario fue producto de homologación

La rectora dijo que en el mes de enero se hicieron todos los trámites y se hizo efectivo el pago a partir del mes de marzo del presente año que inicio el primer semestre de 2020, mucho antes de la pandemia.

José Vásquez - Actualizado:
Etelvina de Bonagas dijo que profesores titulares también recibieron aumentos. Fotos: José Vásquez.

Etelvina de Bonagas dijo que profesores titulares también recibieron aumentos. Fotos: José Vásquez.

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Etelvina de Bonagas, sustento este viernes que el aumento de su sueldo corresponde a la homologación de salario contemplado en la Ley 4 de 2006 y calificó los comentarios en redes sociales como ataques de algunos sectores dentro de la universidad que quieren llegar al poder.

Versión impresa
Portada del día

“Los que me atacaron no dañaron mi imagen, sino el de la universidad y quiero explicar que la homologación del salario está sustentada en la Ley 4 de 2006 en el artículo 67 que dice que los salarios de la Universidad Autónoma de Chiriquí deben ser homologados inmediatamente cuando el presupuesto de la Nación es ley y consignado al presupuesto de la UNACHI”, afirmó la rectora. Explicó que en el 2019 sustentó ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el presupuesto del 2020 y ellos recomendaron la homologación con los salarios de la Universidad de Panamá.

La rectora agregó que en el mes de agosto y septiembre van a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y los diputados aprobaron el presupuesto de la universidad que incluyó la homologación y se convirtió en ley de la república.  Añadió que por derecho y por ley se tenía que realizar, lo que se informó a los estamentos universitarios que se efectuarían en enero del 2020, porque ya los dineros estaban consignados.

La rectora dijo que en el mes de enero se hicieron todos los trámites y se hizo efectivo el pago a partir del mes de marzo del presente año que inicio el primer semestre de 2020, mucho antes de la pandemia y nadie sabía que se iba a registrar este problema de salud no solo en Panamá, sino a nivel mundial. La rectora fue enfática en señalar que las cosas no se han dado de la forma como han dado a conocer estos grupos internos de la universidad, en señalar que solo la rectora se aumentó el salario.

Afirmó que ella no fue la única en recibir el aumento, ya que en esta homologación fueron beneficiados los profesores titulares de diferentes categorías y antigüedad; el resto ya habían sido homologados sus salarios. La rectora de la UNACHI confirmó que tiene 43 años de trabajar en la universidad y que jamás podría aumentarse el salario si no tuviera sustento legal.

VEA TAMBIÉN: Encuentran cuerpo de niña arrastrada por río en Salamanca, Colón

Finalmente la rectora señaló que su homologación fue de 920.00 dólares y su salario actualmente es de 13,420 balboas.  El presupuesto actual de la UNACHI es de 84.4 millones de dólares y sustentaron ante el Ministerio de Economía y Finanzas el presupuesto para el 2021 el cual asciende a 100 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Dos detenidos por llevar droga en vehículo de junta comunal de Gobea en Donoso

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook