provincias

Reina de Calle Abajo de Las Tablas será escogida por plebiscito o arbitraje

Los concejales aprobaron también un Acuerdo Municipal, para crear la junta del Carnaval 2018, que será presidida por un presidente y secretario de la Junta Comunal, tesorero y fiscal por el Municipio y tres vocales, uno por cada tuna.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Antes dos semanas se sabrá que estrategia de votación será usada. Foto: Zenaida Vásquez.

Dentro de 10 a 15 días, la Comisión de Carnaval del Consejo Municipal de Las Tablas, provincia de Los Santos,  dará a conocer la estrategia para escoger a la soberana de calle abajo del 2019.

Edwin Lewis, presidente del Consejo Municipal de Las Tablas, informó que este es el tiempo que se pretende a dar a conocer, ya que la Comisión de Carnaval, está evaluando las dos propuestas: Plebiscito o la alternativa de arbitraje presentada por la tuna de calle arriba.

En la mañana de este martes, los concejales aprobaron también un Acuerdo Municipal, para crear la junta del carnaval 2018, que será presidida por un presidente y secretario de la Junta Comunal, tesorero y fiscal por el Municipio y tres vocales, uno por cada tuna del carnaval tableño. Los Concejales aprobaron 18 votos a favor, 1 en contra y dos abstenciones que fueron por parte del Consejal de Las Tablas Abajo y de la Concejal de la comunidad de Palmira de Las Tablas.

Es preciso destacar, que el Alcalde Noé Herrera, hizo referencia a que la Autoridad de Turismo es quien   tiene que organizar la Junta del Carnaval en la ciudad de Panamá y luego a las diferentes provincias a nivel nacional.

Esta medida no es aceptada por la mayoría de los concejales, ya que argumentan que  es necesario que se organice por parte de  una junta central de Carnaval y por ello desde el pasado mes de agosto se trabaja en el mencionado Acuerdo que fue aprobado, luego el alcalde lo llevó vetado al consejo y el Consejo decidió hacerle una modificación y aprobarlo  nuevamente.

La modificación que se hizo es que queda claramente establecido que para el 2018 a tres vocales uno de cada organización y  el 2019, uno para  calle arriba, uno para calle abajo y no se permite agrupaciones adicionales.

VEA TAMBIÉN: Calientan motores con izada de bandera del Carnaval "Waping Colón" 

En cuanto al tema de las propuestas para resolver el problema del carnaval tableño,  el plebiscito es presentado por la tuna de calle abajo(Punta Fogón Unido), donde establecen que a través de una votación del pueblo de Las Tablas, tomando el padrón electoral de los electores de este corregimiento, sean los que decidan que tuna de calle abajo quieren para el año 2019. Mientras que la alternativa de El Arbitraje fue presentada ante el Consejo Municipal de Las Tablas, el pasado 22 de agosto.

El Arbitraje es un procedimiento por el cual se somete a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes y el mismo está establecido en la Constitución de Panamá en el Articulo 202.

Calle Arriba recomendó que se lleve a una instancia arbitral reconocida, como lo es El Centro de Arbitraje y Conciliación de Panamá(CECAP) o el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá. Con este sistema, se quita la responsabilidad al Consejo Municipal de Las Tablas y a las Autoridades del distrito de resolver este problema.

La responsabilidad sólo recaerá sobre las partes en el caso del arbitraje, no será necesario habilitar centros de votación, ni funcionarios electorales y según calle arriba el arbitraje permite una solución inmediata al conflicto.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook