provincias

Reportan entre 150 y 200 nuevos casos diarios de covid-19 en Coclé

El subdirector regional de salud en Coclé, Yavier Gordón, dijo que la situación en la provincia es preocupante, porque se sigue trabajando al límite de la capacidad en los hospitales Aquilino Tejerira y Rafael Estévez.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:
Durante el mes de enero se tiene un registro que se han aplicado 10,610 hisopados en la provincia de Coclé.

Durante el mes de enero se tiene un registro que se han aplicado 10,610 hisopados en la provincia de Coclé.

La situación de la covid-19 en la provincia de Coclé es cada día más preocupante y más aún cuando la cifra de fallecidos ha llegado a 100 y la cantidad de casos diarios están por el orden de los 200.

Versión impresa
Portada del día

Según el último reporte presentado por el Centro de Control y Trazabilidad Comunitaria de covid-19 en Coclé, hay 11,974 casos confirmados, de los cuales 2,598 se encuentran activos, mientras que en aislamiento domiciliario hay un total de 2,550.

De acuerdo con el subdirector regional de salud en Coclé,  Yavier Gordón, en las últimas fechas se reportan entre 150 y 200 nuevos casos diarios de covid-19.

Estadísticas detallan que en julio del año pasado se registraban 16 casos diarios, mientras que en los meses de agosto, septiembre y octubre aumentó a 25. Para noviembre hubo 69 casos diarios, en diciembre subió a 142 y para enero de 2021 el número escaló a 220.

El funcionario precisó que lo que se vive es preocupante, debido a la situación que hay en las instalaciones hospitalarias.

Destacó que, tanto en el hospital Aquilino Tejeira como en el Rafael Estévez, se sigue al límite de la capacidad. 

El galeno mencionó que se trabaja en la extensión de camas en el hospital Rafael Estévez y de igual forma se buscan los mecanismos para lograr una mayor capacidad de respuesta en el Aquilino Tejeira.

Manifestó que en la actualidad hay un total de 66 pacientes hospitalizados, 56 de ellos en el hospital Rafael Estévez (41 en sala, 5 en la Unidad de Cuidados Intensivos y 10 sospechosos).

En tanto, en el hospital Aquilino Tejeira hay un total de 10 hospitalizados, nueve de ellos en sala, y vigilan un caso sospechoso.

En cuanto a la situación de la covid-19 por distritos, detalló que es preocupante el aumento de casos en las cabeceras

VEA TAMBIÉN Senafront decomisa paquetes con supuesta droga escondida en camión que transportaba arroz

Penonomé sigue como el distrito con la mayor cantidad de casos (3,991), le siguen Aguadulce (3,171), Antón (2,278) y Natá (1,454).

Los distritos de La Pintada (880)  y Olá (191) son lo que registran una menor cantidad de contagios.

De acuerdo con las estadísticas de la regional de Coclé, en la provincia se registra un total de 64,165 hisopados acumulados.

Durante el mes de enero se han aplicado 10,610 hisopados, con 4,623 pruebas de PCR; Antígenos, con 5,900 pruebas  y la de Sofía se ha aplicado 87 veces. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Política Independientes, en la mira de los electores

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook