provincias

Representantes de Colón van a la Asamblea Nacional para exigir reformas a Ley de Descentralización

Ante el poco interés de los diputados colonenses han tomado la decisión de trasladarse hasta la Asamblea Nacional, donde solicitarán, en compañía de los alcaldes de Colón, la reforma a la Ley 37, a través del anteproyecto de Ley 691.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La decisión de acudir a la Asamblea Nacional fue asumida por la totalidad de los integrantes del Consejo Provincial de Colón. Foto. Archivo

El retraso en la discusión de los proyectos de ley que se encuentran en segundo debate en la Asamblea Nacional y que guardan relación con el proceso de descentralización de los municipios, ha provocado que los miembros del Consejo Provincial de Colón acudan al emiciclo este miércoles 31 de agosto.

Versión impresa

Eugenio Delgado, presidente del Consejo Provincial de Colón, destacó que con esta medida de presión buscan que se acelere la discusión del proyecto de descentralización.

Delgado señaló que es preocupante la suerte que corre la figura del poder popular, debido a que se extendió una invitación para que los cinco diputados de la provincia de Colón, asistieran a la reunión mensual del Consejo Provincial, a fin de presentarles su preocupación; sin embargo, no asistieron.

Ante el poco interés de los diputados colonenses han tomado la decisión de trasladarse hasta la Asamblea Nacional, donde solicitarán, en compañía de los alcaldes de Colón, la reforma a la Ley 37, a través del anteproyecto de Ley 691.

“Estas reformas atenderán los problemas que confrontan los gobiernos locales, actualizando la forma de compras que permite la ley de descentralización".

"Según la propia ley debe estarse adecuando y actualizando cada dos años y debe ir concatenando a la ley de contrataciones públicas y a la fiscalización de la Contraloría General", sostuvo el presidente de los representantes de corregimiento de la provincia Colón.

Indicó que uno de los aspectos fundamentales recomendados por los alcaldes y representantes de todo el país, se refiere a las compras menores.

Delgado explicó que la destaca la ley, a partir del 2023 toda compra debe hacerse en línea, lo que no les permitiría a proveedores del corregimiento una participación adecuada, porque tendría que aparecer en el Portal de Panamá Compras.

VEA TAMBIÉN: Arap apoya a más de 200 productores acuícolas de Herrera

“Imagínese que la junta comunal solicite un féretro para un entierro y participen todas las funerarias del país, que tiempo tomaría y quizás no se beneficie el comerciante local”, añadió Delgado.

La decisión de acudir a la Asamblea Nacional fue asumida por la totalidad de los integrantes del Consejo Provincial de Colón.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook