Residentes en Nueva Providencia esperan mejoras en el servicio de agua potable
Ya están cansados y quieren que quede atrás el servicio de distribución de agua por carros cisterna, que les causa muchas incomodidades e incluso es menos seguro para su salud.
Ya están cansados y quieren que quede atrás el servicio de distribución de agua por carros cisterna, que les causa muchas incomodidades e incluso es menos seguro para su salud.
Este nuevo año, los residentes de las torres de Nueva Providencia en el área de la Transístmica de Colón quieren recibir de manera permanente el servicio de agua potable en sus apartamentos.
Ya están cansados y quieren que quede atrás el servicio de distribución de agua por carros cisterna, que les causa muchas incomodidades e incluso es menos seguro para su salud.
Juan Góndola, presidente de la junta local del lugar manifestó que durante la pandemia han tenido que aglomerarse cuando llegan los camiones cisterna y la gente está cansada de esto.Indicó que solo a finales de diciembre tuvieron más de ocho días sin el servicio de agua potable y sólo reciben la excusa de que la bomba se dañó.
Agregó que para tomar el agua que viene del camión cisterna tienen que calentarla de lo contrario les da dolor de estómago.
A lo largo del año tienen hasta siete daños que dejan sin el servicio de agua a los residentes de las 25 torres de Nueva Providencia.
Con la ampliación de la planta potabilizadora de Sabanitas se espera que se solucione el problema de la falta de agua, no solo en esta área sino en varias comunidades de la carretera Transístmica.
Se estima que una vez esté culminada la ampliación de la planta potabilizadora en el 2022, la producción pase de 15 millones al día a unos 45, unos 30 millones más que la actual lo que beneficiará a unas 100 mil personas.
VEA TAMBIÉN: Más de 200 personas incumplen la cuarentena en la provincia de Colón