Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Restringido el acceso a reservas forestales de Coclé, por la alerta amarilla

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / lluvias / MiAmbiente / Panamá / Sinaproc

Panamá

Restringido el acceso a reservas forestales de Coclé, por la alerta amarilla

Actualizado 2021/11/03 14:20:14
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los parques forestales se mantendrán cerrados hasta que se levante la alerta amarilla. Foto: Eric A. Montenegro

Los parques forestales se mantendrán cerrados hasta que se levante la alerta amarilla. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Messi, sorprendido con las palabras de Joan Laporta

  • 2

    Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Coclé, procedió este miércoles a restringir de forma temporal el acceso hacia los parques forestales, ante la advertencia de alerta amarilla dada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

La alerta del Sinaproc se basa en los pronósticos de lluvias continuas y tormentas para los próximos días.

Chiara Ramos, directora regional del MiAmbiente en esta provincia, indicó que los guardaparques y unidades de la Policía Ecológica se mantendrán realizando recorridos en estas reservas forestales.

Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.

Ramos indicó que todos estos parques forestales se mantendrán cerrados hasta que el Sinaproc levante la alerta amarilla. Posterior a ello se procederá a la inspección de los senderos en todos estos parques y declarar la apertura de las reservas forestales.

El director regional del Sinaproc en Coclé, Manuel Gómez, recomendó a las familias que viven en áreas propensas a inundaciones tomar precauciones y estar atentos a las condiciones climáticas.

De igual forma, la dirección regional de MiAmbiente en Chiriquí, suspendió ayer martes de forma temporal, el acceso a las áreas protegidas de esta región del país.

La medida surge tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo los protocolos que establece la alerta amarilla emitida por el Sinaproc.

VEA TAMBIÉN: Banda del colegio José Daniel Crespo de Chitré reinicia sus actividades

La decisión que además tiene el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los nacionales y extranjeros, se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren y los estamentos de seguridad así lo confirmen.

Esta medida aplica para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".