Restringido el acceso a reservas forestales de Coclé, por la alerta amarilla
Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.
Los parques forestales se mantendrán cerrados hasta que se levante la alerta amarilla. Foto: Eric A. Montenegro
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Coclé, procedió este miércoles a restringir de forma temporal el acceso hacia los parques forestales, ante la advertencia de alerta amarilla dada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
La alerta del Sinaproc se basa en los pronósticos de lluvias continuas y tormentas para los próximos días.
Chiara Ramos, directora regional del MiAmbiente en esta provincia, indicó que los guardaparques y unidades de la Policía Ecológica se mantendrán realizando recorridos en estas reservas forestales.
Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.
Ramos indicó que todos estos parques forestales se mantendrán cerrados hasta que el Sinaproc levante la alerta amarilla. Posterior a ello se procederá a la inspección de los senderos en todos estos parques y declarar la apertura de las reservas forestales.
El director regional del Sinaproc en Coclé, Manuel Gómez, recomendó a las familias que viven en áreas propensas a inundaciones tomar precauciones y estar atentos a las condiciones climáticas.
De igual forma, la dirección regional de MiAmbiente en Chiriquí, suspendió ayer martes de forma temporal, el acceso a las áreas protegidas de esta región del país.
La medida surge tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo los protocolos que establece la alerta amarilla emitida por el Sinaproc.
VEA TAMBIÉN: Banda del colegio José Daniel Crespo de Chitré reinicia sus actividades
La decisión que además tiene el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los nacionales y extranjeros, se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren y los estamentos de seguridad así lo confirmen.
Esta medida aplica para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!