provincias

Restringido el acceso a reservas forestales de Coclé, por la alerta amarilla

Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los parques forestales se mantendrán cerrados hasta que se levante la alerta amarilla. Foto: Eric A. Montenegro

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Coclé, procedió este miércoles a restringir de forma temporal el acceso hacia los parques forestales, ante la advertencia de alerta amarilla dada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Versión impresa

La alerta del Sinaproc se basa en los pronósticos de lluvias continuas y tormentas para los próximos días.

Chiara Ramos, directora regional del MiAmbiente en esta provincia, indicó que los guardaparques y unidades de la Policía Ecológica se mantendrán realizando recorridos en estas reservas forestales.

Esta restricción temporal abarca el Parque Forestal General de División OmarTorrijos Herrera, la Reserva Nacional Cerro Gaital; además de la Reserva Hídrica y Forestal Cerro Cariguana.

Ramos indicó que todos estos parques forestales se mantendrán cerrados hasta que el Sinaproc levante la alerta amarilla. Posterior a ello se procederá a la inspección de los senderos en todos estos parques y declarar la apertura de las reservas forestales.

El director regional del Sinaproc en Coclé, Manuel Gómez, recomendó a las familias que viven en áreas propensas a inundaciones tomar precauciones y estar atentos a las condiciones climáticas.

De igual forma, la dirección regional de MiAmbiente en Chiriquí, suspendió ayer martes de forma temporal, el acceso a las áreas protegidas de esta región del país.

La medida surge tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo los protocolos que establece la alerta amarilla emitida por el Sinaproc.

VEA TAMBIÉN: Banda del colegio José Daniel Crespo de Chitré reinicia sus actividades

La decisión que además tiene el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los nacionales y extranjeros, se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren y los estamentos de seguridad así lo confirmen.

Esta medida aplica para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook